Leo Bentancur y Ale Gallay, los representantes culturales 2017

Por segunda vez Gualeguaychú eligió a sus representantes culturales. En esta oportunidad, los votantes priorizaron la juventud, solidaridad y el poder de superación.Alejando Gallay representó al Hogar de Cristo Nazareth, mientras que Leonel Bentancur lo hizo por la Organización No Gubernamental (ONG) Creo, recientemente constituida. Ale y Leo son amigos y han hecho infinidad de campañas solidarias juntos y acompañados de muchísimas personas que se sintieron interpeladas por sus iniciativas.Finalmente, fueron destacados como los nuevos representantes culturales de la ciudad. Ellos seguirán el camino abierto por Evangelina García Blanco de Pelucas de Esperanza, y Osky Beigdeber por su trabajo en pos del respeto a la diversidad sexual.Leo Bentancur fundó Creo, una ONG que se dedica a ayudar a los que más necesitan. Cada mes emprende una campaña de leche, zapatillas, golosinas, artículos de limpieza o escolares. Nunca recibe dinero y las donaciones van directamente de sus manos a las de quien necesita. Su labor fue reconocida por miles de votantes. Por su parte, Alejandro Gallay trabaja para ayudar a las personas que pelean contra las adicciones a las drogas. Fue premiado por su poder de superación y su acompañamiento a compañeros que buscan desintoxicarse. Además, emprendió campañas de limpieza en barrios, y acompañó los talleres de carpintería, huerta y herrería que se realizan en el Hogar.Los representantes culturales llegaron en reemplazo de la figura de Reina del Turismo.Al momento de definir el cambio de perfil, el responsable de Derechos Humanos de la Municipalidad, Matías Ayastuy, explicó que "el reemplazo de la figura de Reina del Turismo por la de Representantes Culturales supone por lo menos dos bondades: por un lado y al igual que otras experiencias en nuestro país, permite cuestionar la legitimidad de lo estético como único criterio de selección o parámetro de representación de la ciudad, y al mismo tiempo el lugar asignado exclusivamente a la mujer".Desde el municipio se entendió necesario el abandono de este tipo de concursos en tanto en ellos se alimenta una imagen de la mujer como objeto y no como sujeto.Finalmente, Gualeguaychú vuelve a tener dos nuevos representantes culturales, jóvenes, populares y muy queridos por la gente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios