AUTOPARTES Y REPUESTOS
Leonardo Ferrari: "Las ventas bajaron un 60% con respecto al año anterior"

El contador y uno de los propietarios de una conocida casa de autopartes de la ciudad, contó que las ventas bajaron notoriamente en relación al año anterior. Dijo que en los poco más de 20 días que el local tuvo cerrado prácticamente no se concretaron operaciones comerciales.
El movimiento en la casa de repuestos, sea cual fuere el rubro, no es el mismo que antes de la pandemia y de la cuarentana. La gente compra lo estrictamente necesario para su vehículo. La poca circulación, en relación a tiempos normales, se nota en todos los rubros del comercio y el del repuesto no es la excepción. Los comercios atienden dos y hasta tres personas, acorde a la capacidad del local, clientes que en su mayoría son mecánicos. Leonardo Ferrari, entrevistado por Radio Cero y El Día, dijo que “el año se presenta complejo, con una merma considerable en las ventas, alta presión impositiva y obviamente la pandemia”. Contó que en el tiempo en que el negocio estuvo cerrado por la cuarenta “resultó muy difícil vender y mandar por delivery, debido a que la mecánica del rubro no lo permite. Si bien entiendo que quienes tomaron ese tipo de decisiones fue para darle una salida al comercio, en nuestro caso fue prácticamente inviable”. Consultado sobre el movimiento en el comercio luego que se reabrieron las puertas, Ferrari indicó que “es un comienzo que genera un poco de esperanza, pero la caída en las ventas, el impacto económico que estamos viviendo es lógico con una baja muy fuerte, yo diría que trágica. Cuando nosotros solicitamos la ayuda del gobierno para abonar los sueldos, habíamos registrado una caída del 60%, sin tener en cuenta la inflación”. Además indicó que “hace unos días se retomaron las ventas con las compañías de seguros, aunque todo es muy paulatino, lento, y este crisis se va a sentir y extender en el tiempo. Entiendo, más allá de la cuarentena sí o no, las consecuencias económicas serán muy duras”. También sostuvo que el comercio no recurrió a créditos en los bancos, si a la ayuda del gobierno en cuanto al pago de los sueldos. “Hemos tenido muchísimas dificultades porque los empleados, que son seis en total, estuvieron cobrando el día 15 de mayo, cuando nosotros pagamos los primero de cada mes”. Asimismo, Ferrari indicó que “en materia impositiva tenemos que pagar como si hubiésemos trabajado y recaudado, cuando en realidad estuvimos parados casi un mes”. Finalmente, indicó que “la provisión de repuestos y autopartes, en la actualidad tiene sus dificultades, especialmente en la logística. Viajamos, en el día a Buenos Aires, pero cada empresa tiene sus mecanismos de entrega”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios