
En la séptima jornada de audiencias públicas, el oficialismo consiguió en la Cámara alta la firma del dictamen que permitirá votar el proyecto de Servicios de Comunicación Audiovisual, por lo que podría ser tratado la semana próxima en el recinto. La sesión especial será el viernes 9 de octubre.El plenario de comisiones de la Cámara alta firmó esta mañana el dictamen del proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, con el apoyo de los legisladores del oficialismo.Así lo hicieron luego de escuchar a los titulares del Comfer, Gabriel Mariotto, y de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, durante la séptima y última jornada de audiencias públicas para el debate de la norma, que llegará al recinto la semana próxima.Si bien en un principio se encontraba programada la presencia de directivos del grupo Clarín, finalmente esta mañana no se presentaron en la audiencia.Al salir del recinto, Pichetto aseguró que el oficialismo tiene "el número para votar la ley". El presidente del bloque del FpV hizo referencia a la actitud del senador Guillermo Jenefes, presidente del plenario de comisiones, que también suscribió la iniciativa."Jenefes tuvo una posición muy correcta, acompañó todas las leyes del Gobierno, siempre con una actitud comprometida. En este caso manifestó sus diferencias, pero firmó el dictamen en disidencia parcial", explicó Pichetto.En tanto, al exponer ante el plenario, Mariotto aseguró que el proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual no apunta a "cerrar ninguna voz"."Nadie quiere cerrar ninguna voz, sino que queremos que haya más voces que potencien múltiples puntos de vista", dijo el funcionario al hablar ante el plenario de comisiones, previo a la firma del dictamen por el cual el debate pasará a partir de la semana próxima al recinto de la Cámara alta.Esta última jornada de debate del plenario de comisiones se dio con la discusión cerrada por el oficialismo. El senador radical Gerardo Morales afirmó hoy que "le consta" que Kirchner ejerció "directamente presión" sobre el gobierno de Jujuy para lograr que el legislador de esa provincia Guillermo Jenefes habilite el tratamiento, y que habría tenido idéntica actitud con otros legisladores.Finalmente, Jenefes, quien la semana pasada había planteado reparos hacia el proyecto que llegaba con media sanción de Diputados, firmó el dictamen de mayoría, aunque con algunas disidencias parciales."El esquema de presión del Gobierno está a la orden del día", denunció Morales sobre este giro. Y advirtió que "esta actitud de no querer mover una coma del proyecto desnuda la verdadera intención del oficialismo: acá Néstor Kirchner quiere controlar los medios de comunicación", lanzó.