Ley del Registro de adoptantes
La comisión de Legislación General de Diputados sumará opiniones de profesionales y sectores vinculados a la niñez para avanzar en las modificaciones a la ley de adopción pero desde una perspectiva que beneficie la "calidad" de la adopción y no sólo la ansiedad de los padres.Las dificultades que presenta hoy el sistema alimentan la ilegalidad. En el Congreso también proponen cambios y hace foco en acortar los tiempos de institucionalización: La espera de un hijo adoptivo, en la Argentina, en la mayoría de los casos, casi nunca es inferior a los 5 años. Según el registro Nacional, hay casi dos mil familias en espera y, de acuerdo a datos de Unicef, son 16 mil los niños institucionalizados.La diputada Ana D'Angelo expresó que el tema de la adopción, el que trabaja como integrante de la comisión, "tiene muchas aristas" y lamenta la falta de "avances" en el sistema en el que existe "una lista interminable de gente esperando para adoptar pero -propone- es necesario tratar de responder a los derechos del niño y no a los de los mayores para pensar en una adopción de calidad". Recinto Net
> Crearían una Facultad de Veterinaria
Convocado por el gobernador Sergio Urribarri, el catedrático de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Fernando Vilella, visitó Basavilbaso y Villaguay para asesorar en el proyecto de crear una Facultad de Veterinaria en el centro norte de la provincia. La iniciativa le fue presentada recientemente al mandatario por los diputados provinciales Fabián Flores y Darío Argain. Este último, dijo sentirse "contento y sorprendido por la vertiginosidad con que se han dado los hechos" desde entonces y destacó la solvencia del especialista puesto a disposición por el mandatario, quien "realmente dio charlas brillantes, muy interesantes y un apoyo contundente a la idea". Por su parte, el profesor de la UBA manifestó: "Para mi fue una experiencia muy buena y entiendo que también para los que asistieron a las charlas".Vilella es profesor asociado de la cátedra de Agronegocios y director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la UBA. Dio sendas charlas en Basavilbaso y Villaguay, con la asistencia de unas 40 personas, entre referentes locales, directores de escuelas técnicas, profesores, representantes del sector productivos y algunos alumnos próximos a culminar la secundaria.
> Crearían una Facultad de Veterinaria
Convocado por el gobernador Sergio Urribarri, el catedrático de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Fernando Vilella, visitó Basavilbaso y Villaguay para asesorar en el proyecto de crear una Facultad de Veterinaria en el centro norte de la provincia. La iniciativa le fue presentada recientemente al mandatario por los diputados provinciales Fabián Flores y Darío Argain. Este último, dijo sentirse "contento y sorprendido por la vertiginosidad con que se han dado los hechos" desde entonces y destacó la solvencia del especialista puesto a disposición por el mandatario, quien "realmente dio charlas brillantes, muy interesantes y un apoyo contundente a la idea". Por su parte, el profesor de la UBA manifestó: "Para mi fue una experiencia muy buena y entiendo que también para los que asistieron a las charlas".Vilella es profesor asociado de la cátedra de Agronegocios y director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la UBA. Dio sendas charlas en Basavilbaso y Villaguay, con la asistencia de unas 40 personas, entre referentes locales, directores de escuelas técnicas, profesores, representantes del sector productivos y algunos alumnos próximos a culminar la secundaria.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios