
En los últimos 60 días, el gobierno provincial realizó tres aperturas de sobres para ampliación, reformas y construcción de centros de salud; a la par que finalizaron obras en Sauce Montrull e iniciado obras en Villa Urquiza y Villaguay.
El gobierno provincial informó que licitó en los últimos dos meses la ampliación, refacción y construcción de nuevos centros de salud, que se suman a los tres ya finalizados durante el 2018 y a los trabajos iniciados en el centro de salud de Villa Urquiza y Lucas Norte. Según se indicó, las obras forman parte de la política de infraestructura en salud, que incluye trabajos en el hospital San Martín de Paraná, la segunda etapa del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú, trabajos en efectores de Victoria, San Gustavo y Colón.
De acuerdo a lo comunicado por fuentes provinciales, durante las últimas semanas se pudieron conocer ofertas para tres obras en centros de salud que prevén la reestructuración del Centro Dr. Serafín Guillani de Don Cristóbal 1° y la terminación del Dr. Pedro Camet en XX de Septiembre, ambos en el departamento Nogoyá.
La inversión entre ambas obras superó los cinco millones de pesos y se financian con fondos totalmente provinciales.
En el caso del primero, en esta segunda etapa se prevé la ejecución de la totalidad de los contrapisos para la colocación de pisos y zócalos; la estructura de los techos con cubierta y cielorrasos, se colocarán nuevas aberturas; instalaciones eléctricas y sanitarias; revoques y pintura. Además, se construirá un nuevo cerco perimetral. En el segundo se trata de la terminación de la construcción del edificio, compuesto por un consultorio odontológico; sala de enfermería y sala de espera, depósitos y sanitarios.
Además, el pasado 16 de enero se conocieron las ofertas para la construcción del nuevo edificio del centro de salud de Colonia Crespo; se trata de un establecimiento totalmente nuevo compuesto por un consultorio odontológico, una sala de enfermería, una sala de espera, depósito y sanitarios. El plazo d ejecución es de 150 días corridos, y un presupuesto oficial de casi 4 millones de pesos, que serán invertidos en su totalidad por el gobierno de Entre Ríos.