
En Gualeguaychú hay gente que no sabe -o no quiere enterarse- de los horarios sobre la recolección de residuos; en algunos casos toman su vehículo o su carrito y llevan los desechos a lugares donde no corresponde. El resultado es evidente: bolsas en veredas y calles, botellas, latas, cajas y otros elementos por cualquier lado.El estado de la costanera, días pasados, no era de lo mejor, con tachos naranjas desbordados de basura.Augusto Dell'Aquila -responsable de Higiene Urbana- señaló a Radio Cero que "ésta realidad la vivimos día a día, y especialmente en esta época de turismo que la basura se incrementa".- ¿Por qué ocurre? ¿La recolección es normal?Sí, como está estipulado. Sucede que la recolección que brinda el municipio es de residuos domiciliarios pero hay veces que uno se encuentra con una magnitud de basura que no es domiciliaria.Cada uno de los propietarios de comercios generadores de la basura se tendría que hacer cargo y esto significa de dos maneras. Una, darle informe a Higiene Urbana para que haga el retiro o eventualmente utilizar un vehículo de cada uno de sus emprendimientos para transportar los residuos directamente a la disposición final.También, llevarlo a uno de los volquetes que la municipalidad pone a disposición de todos los vecinos.- ¿Estas bolsas que se observan en la costanera son de restaurantes, parrillas, etc?¿De lugares privados?Exactamente, también confiterías y boliches nocturnos. Sacan la basura ni bien terminan su actividad que no se compatibilizan con el horario de funcionamiento de la empresa.El funcionario dijo que el fin de semana "no solo se nos complica con el retiro de ese tipo de bolsas sino que debemos sumar la limpieza de la costanera. Esta ha pasado a ser parte de los boliches nocturnos, la fiesta termina en la costanera y así no se puede trabajar".-¿Qué hacer frente a este panorama? Debe primar una comunidad organizada.Los titulares de esos comercios no pueden hacer la vista gorda a todo lo que está pasando. Es muy interesante tener una actividad comercial, aprovechar el verano y la temporada pero no hay que perjudicar a los vecinos, a los que habitan en la zona y deben tolerar todo eso. Además, hay un montón de cosas que van en contra de la moral y de las buenas costumbres.La cosa se está degenerando, habría que prestar atención y que todos los involucrados no hagan "la vista gorda".