
El próximo domingo 29 de abril, Litto Nebbia se presentará en Gualeguaychú en el marco del ciclo "Música para la Conciencia", a partir de las 19 horas en Plaza Colón. Cabe aclarar, que el recital está programado para realizarse luego de la 8va. Marcha al Puente General San Martín "Unidos por Naturaleza" prevista para las 13 hs.Dicho evento musical es organizado por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Gualeguaychú, con entrada libre y gratuita. Música para la Conciencia, también se presentará en Villaguay, Concepción del Uruguay y Gualeguay. En esta oportunidad, se trabajará alrededor de la cultura del trabajo y la erradicación del trabajo infantil, aportando de esta manera a las conmemoraciones por el Día Internacional del Trabajo.El gobierno provincial continúa con el ciclo de espectáculos musicales bajo el lema Música para la Conciencia, que comenzaron a desarrollarse el 26 de marzo con la presentación de León Gieco en Paraná. En esa ocasión, la consigna fue Memoria, Verdad y Justicia; acompañando el recital con videos alusivos y la difusión de información por parte del Estado y organizaciones de derechos humanos.En el espectáculo que se ofrecerá en Gualeguaychú se intenta abordar la cultura del trabajo y la erradicación del trabajo infantil con la presencia de Litto Nebbia (Los Gatos), junto a Emilio del Guercio (Almendra), Ricardo Soulé (Vox Dei) y Magma los días 27, 28, 29 y 30 abril en diferentes ciudades. El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, explicó que "la idea es hacer espectáculos en todo el territorio provincial. Queremos ofrecerle a los entrerrianos espectáculos con entrada libre y gratuita. Pretendemos que los artistas no solo aterricen en Entre Ríos, toquen y se vayan, sino que dejen algo más que su actuación, ofreciendo otras actividades".Música para la ConcienciaMúsica para la Conciencia intenta trabajar el abordaje de diferentes temáticas de actualidad con la participación de músicos y artistas de primera línea. Para lograr este objetivo, el Ministerio de Cultura y Comunicación elaboró una grilla anual de espectáculos, donde mensualmente se pueda concientizar sobre una temática específica en diversas localidades de la provincia.Durante el show, se proyectará un contenido audiovisual brindando información concreta y específica sobre el tema abordado, informando los proyectos en los que trabaja la provincia y las diferentes vías de comunicación o lugares de atención. Entre las temáticas que se han seleccionado para trabajar este año se encuentran: No al trabajo infantil (en el mes del día del niño), Concientización ambiental (en el mes de la tierra), No a las drogas (Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas), Uso racional de la Energía, y Cuidemos nuestros recursos naturales, el agua, entre otros.Este proyecto, permite llevar a cabo un trabajo conjunto con otras reparticiones y ministerios del gobierno provincial, los Municipios correspondientes en cada caso y las organizaciones de la sociedad civil. Se incluirá para ello, un espacio con stands donde los ciudadanos se podrán acercar a solicitar mayor información sobre el tema que se esté desarrollando.