INVERSIÓN DE 10 MILLONES DE DÓLARES
Llamaron a licitación para ampliar la planta de tratamiento de efluentes

Los sobres se abrirán el próximo 30 de abril en la Municipalidad. Es una inversión de 10 millones de dólares.
Desde el 2017 la Municipalidad comenzó a trabajar junto al BID en el armado de un proyecto para la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales; y este lunes se publicó el llamado a licitación. La obra tiene un plazo de ejecución total de 27 meses, siendo tres meses de Diseño, 18 meses de Construcción y seis meses de prueba, y se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, en el marco del Programa de Saneamiento Integral de las ciudades de la cuenca del Río Uruguay. “Desde el primer día en que asumimos el gobierno municipal nos pusimos como objetivo el mejoramiento de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, y que hoy este llamado a licitación sea un hecho es una muestra más de nuestro compromiso por el bienestar de los y las gualeguaychuenses”, destacó el intendente Martín Piaggio, y valoró “el trabajo conjunto con el gobierno provincial, a partir de las gestiones del gobernador Bordet ante el BID fueron muy importantes para lograr este proyecto”. A la vez, destacó “el trabajo llevado adelante por el personal municipal que diseñó y trabajó en el proyecto durante más de tres años, lo que nos convirtió en la primera ciudad de la provincia en llegar a la licitación de la obra”. Es una obra de 10 millones de dólares, y tendrá una duración de 27 meses. Al respecto, el director de Obras Sanitarias, Iván Mataitis explicó que “se trata de un préstamo que toma la provincia con el Banco Interamericano de Desarrollo que permitirá en nuestra ciudad la realización de obras como la ampliación y adecuación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales con la construcción de un emisario al río Gualeguaychú, la concreción de dos nuevas estaciones de bombeo cloacales y la adecuación y optimización de la estación elevadora ubicada en calles Tres de Febrero y Buenos Aires”. Además, comentó que “otras obras que se incluyen en el proyecto son las de construcción de colectores cloacales en distintos puntos de la ciudad que permitirán mejorar la prestación de servicio y aumentar su radio de cobertura”. El acto de apertura de sobres se realizará el día 30 de abril de 2021 a las 11 en el salón del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú. Plan de Saneamiento Integral del Río Uruguay El proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad es uno de los primeros en que se comenzó a trabajar desde el gobierno municipal y a través de las gestiones realizadas con el gobierno provincial ante el BID. Desde el gobierno aseguraron que el objetivo es contribuir al saneamiento del río Uruguay mediante la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de los servicios de desagüe cloacal y tratamiento de las aguas residuales en ciudades de Entre Ríos localizadas en la cuenca de dicho río. El programa tiene dos componentes: Infraestructura y Mejoramiento de la gestión de los entes prestadores municipales. Las obras aumentarán la cobertura del servicio de desagüe cloacal y del tratamiento de las aguas residuales. Los beneficiarios de este Programa integral son los habitantes de las ciudades en las que se ampliará el servicio de cloacas y se optimizará y ampliará la planta depuradora, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, San José y Colón. El mismo forma parte de un Plan estratégico que contempla obras de infraestructura, con diversas fuentes de financiamiento y que conforman una plataforma para el desarrollo y crecimiento provincial, mejorando los índices de calidad de vida, acceso a servicios, conectividad, saneamiento ambiental, entre otros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios