Llega por primera vez toda la magia del Teatro Negro de Bulgaria

El Grupo Kukla pondrá en escena a las 21.30 "Música Maestro!", una obra que cuenta la historia de la música con títeres inmersos en el universo del Teatro Negro y en medio de un gran despliegue de efectos especiales.El sábado que viene, a las 21.30, en el escenario del Teatro Gualeguaychú cobrará vida por primera vez en la ciudad la magia única del Teatro Negro de Bulgaria, cuando el Grupo Kukla ponga en escena la obra "Música Maestro!", una puesta única con más de 50 personajes en escenas, títeres y todo un despliegue de efectos especiales."Música Maestro!" es una obra que recorre toda la historia de la música, desde su nacimiento hasta la actualidad. Esta particular propuesta ideal toda la familia se da a través del Teatro Negro, un tipo de representación escénica que se caracteriza por llevarse a cabo en un escenario a oscuras, con una iluminación estratégica que da lugar a un fantástico juego de luz y de sombras.En esta obra del tradicional Grupo Kukla, desde la oscuridad serán las marionetas y los títeres los que aparecerán en escenas, cada uno encargado de interpretar un momento histórico de la música, guiando al espectador a lo largo de una hora por todo el recorrido que este arte transitó en diferentes épocas o lugares."Comenzamos por el principio, por la prehistoria, donde mostramos la creación de los instrumentos. Desde allí comenzamos este viaje que recorrerá países muy diferentes y que avanzará en el tiempo mostrando a los intérpretes más representativos y las vestimentas típicas usadas para la ocasión", contó entusiasmada Antoaneta Madjarova, directora artística y coordinadora del Grupo Kukla, un elenco estable que comenzó su trayectoria en Bulgaria y que desde 1988 ocupa un lugar en la cartelera teatral argentina. Nota relacionada: Todos al Teatro: Una política pública que divide las aguas "En 'Música Maestro!' recorremos la música oriental, la árabe, pasamos luego a la clásica con sus danzas típicas y a medida que avanzamos llegamos al jazz y todos los estilos que derivan de este: el rock, el pop y el hip hop, culminando el recorrido en la música electrónica de fines del siglo XX y comienzo del XXI", amplió Madjarova.De esta manera, sobre el escenario del Teatro Gualeguaychú aparecerán en diferentes pasajes de la obra las versiones titireteras de personajes muy conocidos, como Elvis Presley, The Beatles, Lady Gaga, Michael Jackson o Charly García. En total serán más de 50 personajes en escena compuestos por títeres, actores, máscaras y toda la magia del Teatro Negro y un show de láser."El Teatro Negro tiene esa cosas mágica y exótica que se da cuando los actores vestidos de negro desaparecen en el escenario, se tornan invisibles para los espectadores, quienes solamente ven lo que sucede en una espacio vacío donde cobran vida los muñecos, la escenografía, las máscaras y los trajes. Es un efecto encantador y único que asombra a grandes y chicos", comentó entusiasmada con respecto al arte que despliega el Grupo Kukla."Elegí este recurso para que los espectadores enfoquen su atención en la imagen visual y en la riqueza sonora, cómo también en el juego que generan los personajes (títeres y objetos). La propuesta es básicamente audiovisual, con muy poco texto, que logra la narrativa a través las imágenes·, enfatizó.Además de la mismísima Antoaneta Madjarova, la acompañan sobre el escenario Martin Palladino, Ivo Siffredi, Miguel Ángel Vigna y Leandro Castro. Ellos cinco son los responsables de mover los hilos desde las sobras, invisibles ante todo el auditorio, para que cobre vida todo ese mundo que va tomando forma a lo largo de una hora en la que cuentan este viaje por la historia de la música."Es una propuesta que acerca el público a la enorme cantidad y variedad de estilos musicales que existen en el mundo. Brinda conocimientos, pero al mismo tiempo hace disfrutar a la platea, contagiándola de alegría, excitación, risas y suspenso", concluyó."Música Maestro!" se presentará el sábado 14 de abril a las 21.30 en el Teatro Gualeguaychú. 25% de descuento con la tarjeta "Me Gusta" en cada entrada adquirida en las oficinas del diario ElDía (Concordia 1993, frente a la Terminal de Omnibus) o llamando al 3446-526401.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios