Llegan 500 nuevos equipos de la Televisión Digital, Abierta y Gratuita a Gualeguaychú

De la mano del Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia, el próximo viernes en los galpones del puerto se realizará una nueva entrega de antenas y decodificadores de la Televisión Digital Abierta (TDA).Una vez más, la ciudad recibe a las autoridades provinciales del Ministerio de Cultura y Comunicación, quienes encabezarán una nueva entrega de antenas y codificadores de la Televisión Digital Abierta (TDA). Será el viernes, de 10 a 16 en los galpones del puerto.Meses atrás, los equipos del Ministerio de Cultura y Comunicación, conjuntamente con la empresa estatal Ar-Sat recorrieron la ciudad y otras localidades entrerrianas en las que reunieron solicitudes y realizaron los trámites para que el equipamiento llegue a todos los hogares interesados.Para recibir el servicio de televisión satelital cualquier ciudadano, desde cualquier lugar del país, requiere solamente de energía eléctrica, un aparato de televisión y un kit compuesto por la antena y el receptor satelital, que en este caso son provistos por el Estado en forma gratuita.El plan de implementación de la TDA incluye, además, la instalación de antenas satelitales en escuelas rurales, semi rurales y de frontera en todo el país, para permitir así el acceso igualitario a la televisión digital.El Secretario de Telecomunicaciones del Ministerio de Cultura y Comunicación, Sergio Abelardo Delcanto, sostuvo que "la entrega de estos equipos se efectuará a aquellos vecinos que con anterioridad realizaron la solicitud mediante el formulario correspondiente y por eso deben concurrir con su DNI". Además adelantó que en esta oportunidad se entregarán 500 equipos y que para informarse previamente si se está en los padrones, los beneficiarios tendrán el listado a disposición a partir del lunes en la Oficina de Empleo Municipal (Belgrano 115).En esta ocasión, ante la imposibilidad de que un beneficiario concurra, puede hacerlo en su lugar un familiar, pero deberá presentar el documento de identidad del titular.Por su parte, el Ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez dijo que "La TDA es más que un plan técnico, es un enorme plan social del Estado argentino, concebido para incluir a sectores históricamente postergados que hoy son los primeros en acceder a esta tecnología de punta", al tiempo que destacó "los puestos de trabajo que está generando el plan, incentivando la industria y la investigación y mejorando la comunicación, pero fundamentalmente es una herramienta que colabora con la construcción de una sociedad más justa, solidaria, formada y educada".En Entre Ríos hay antenas de TDA en Paraná, Gualeguaychú y Concordia, y próximamente se instalarán otras en Victoria y Concepción del Uruguay."A los lugares donde la señal de esos dispositivos no llegue, paulatinamente se les irá brindando cobertura vía satélite para en el mediano plazo toda la provincia esté cubierta", concluyó Báez. ¿Qué es la TDS?La Televisión Digital Satelital (TDS) es un sistema de transmisión y recepción de la señal digital a través de un satélite. Complementa las formas actuales de distribución de la Televisión Digital Abierta (TDA) y permite cubrir todo el territorio nacional y ofrecer el acceso al servicio donde, por razones técnicas o geográficas, no llega la señal de las antenas.Quienes pueden acceder al equipamiento gratuitamente son los beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, vejez o familias con más de siete hijos, quienes reciban la asignación universal por hijo o por embarazo, los jubilados y pensionados con haberes mínimos y quienes cuenten con otros programas o planes sociales. Los interesados deberán presentarse con original y fotocopia del DNI, constancia de CUIL y documentación que respalde el beneficio que reciben.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios