
Hace unos días atrás, en las páginas de El Día informábamos sobre las bicicletas entregadas a alumnos del Colegio de Urdinarrain gracias a los fondos provenientes del Programa de Mejoramiento Educativo (ProMEdu).Otra muy buena noticia relacionada con la institución es que para este año llegarán unas 600 netbooks correspondientes al programa "Conectar Igualdad", motivo por el cual hablamos con la rectora de la escuela secundaria N° 16, Marta Chareun."Se trata de muy buenas noticias, ya lo veníamos manejando desde febrero, cuando fue la sorpresa de que venia una netbook para cada uno de los chicos del colegio, ya dimos el primer paso que fue la instalación de todo el piso tecnológico. El otro paso importante fue la firma de los contratos de comodato que es el acuerdo que hace la institución con cada uno de los padres, teniendo en cuenta las condiciones que se deben rendir, y que se debe hacer para cuidar y sobre todo entender que esto es un préstamo que se le hace al chico y como tal lo deben mantener, cuidar, porque es una cosa que se va a ir controlando, se va a tener en cuenta la asistencia del chico, como la trata, el resguardo, y hay cierta información que no tenemos y que todavía el CGE no nos ha aclarado, por ejemplo si estas netbooks van a poder ser llevadas a la casa de cada uno de los chicos, creemos que si". Lo importante es que se viene avanzando bien en todo lo previo a la llegada de las computadoras- Si, la verdad es que los padres han colaborado muchísimo, hay que saber que este colegio cuenta con casi 600 alumnos, y hemos tenido una asistencia casi perfecta por parte de los padres, se han comprometido mucho para ayudar a los chicos, para hacerles entender que esta es una oportunidad para todos, yo les decía en la reunión que cuántas familias podemos llegar a tener la posibilidad de darles a nuestros chicos una netbook, son pocas las familias que lo pueden hacer, entonces hacerles valorar a ellos la oportunidad que se les esta dando Seguramente muchos chicos nunca tuvieron una computadora en sus manos, ¿cómo se maneja eso?- Va a haber capacitaciones, los profesores del colegio y yo, aunque no teníamos noticia de si iban a llegar las netbooks, estuvimos haciendo cursos a través de Internet, yo empecé a gestionar y a 'molestar un poquito' con respecto a eso que nos interesaba, siempre mi expectativa fue para el ultimo curso del colegio, nunca imagine que iba a tener un alcance para el total de los chicos del colegio ahora vienen capacitaciones para el resto de los docentes y para los alumnos en cuanto al manejo y el uso. Hay chicos que piensan que van a poder chatear, etc, pero lo que se dice es que va a venir solamente para contenidos curriculares que dan en el aula, esto no quiere decir que el profesor va a dejar de utilizar el pizarrón, la netbook va a ser una herramienta más de trabajo, no va a remplazar a nada, ni siquiera a los libros, es interesante que el chico tenga el manejo del libro, por lo menos desde esta institución lo vamos a seguir fomentando. Existe la idea de cuándo estarán llegando- Todo depende de nosotros y de los padres, es decir de los padres que terminen de firmar los contratos de comodato, de nosotros que hagamos la carga de un sistema que va a ANSES donde se sabe bien la matricula de los chicos. De ahí viene otra parte técnica como es la colocación del servidor que administrará todas las netbooks; después estarían llegando las maquinas... cuando no se, pero en febrero me dijeron el plazo es hasta junio. Igualmente creo que van más apuraditos por la forma en que nos llaman y exigen creo que puede ser antes. Plan de finalización de estudios secundarios El plan FinEs está destinado a jóvenes y adultos que deseen finalizar la escuela secundaria; es muy flexible en cuanto a horarios y cuenta con tutores, para que en poco tiempo se pueda acceder al titulo. Son los últimos días de inscripción y Chareun nos brindó detalles."Esto comenzó hace unos 4 o 5 años. El colegio lo tuvo de una porque yo lo solicité, me interesaba muchísimo por que sabía de la necesidad de algo así. Recuerdo que compañeros míos de la década del 80 se convirtieron en policías faltándoles 2 materias para recibirse y por ahí decían "no puedo ascender", el tema me interesó muchísimo. Es un sistema muy lindo, es distinto al nocturno, ya que es exclusivamente para la gente que trabaja y no puede cumplir un horario estricto por ejemplo venir a las 7 y media de la tarde e irse a las 11 de la noche. Lo que se hace es nombrarles tutores; los tutores son profesores de la materia quienes acuerdan con el adolescente o adulto que no terminó el horario. Si el alumno puede venir de 13 a 14, entonces el tutor tiene que estar disponible a esa hora, porque el horario lo pone el alumno de acuerdo a su necesidad. Finalizado el programa de estudio, hay mesas de exámenes, hasta el año pasado coincidían con la mesa de exámenes de los alumnos del colegio, este año hubo una modificación que va a haber una sola mesa para los FinEs que va a ser a fin de año y va a ser tomado por los mismos tutores.Creo que esta es una oportunidad para invitar a todos los que deben materias a que se acerquen porque yo no se hasta cuando va a estar este plan, es implementado por el actual Gobierno Nacional, y uno no sabe qué pasará si el gobierno cambia".