Llegó Rebolloso a la Jefatura: “Me han recibido con una calidez sorprendente”

El Jefe de Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh, puso en funciones ayer al mediodía al flamante Jefe Departamental Gualeguaychú, Sergio Rebolloso. El jefe saliente, Vicente Giménez, dijo: "tengo la satisfacción del deber cumplido".Gualeguaychú tiene una particularidad con los nombramientos de los jefes de Policía. Más bien tiene una particularidad hacia este fuerza especialmente, ya que no ocurre con la misma intensidad con Prefectura, Ejercito y Gendarmería. La mayoría de los jefes policiales que dejan su cargo en Gualeguaychú se van con sentimientos encontrados: por un lado seguir con la carrera, y por el otro dejar un lugar donde sembraron relaciones.Es así como se vivió ayer el cambio de jefe en Gualeguaychú. Vicente Giménez dejó su cargo con los ojos empañados y Sergio Rebolloso se asombró de la reacción de su colega, pero lo entendió debido al recibimiento que él mismo sintió de la gente. Ciudad especial"Esto es algo muy emotivo. Lo vi a Vicente al borde de las lágrimas, y se ve que se ha encariñado mucho con la ciudad y por algo ha de ser. Me parece que la relación que ha tenido ha sido simbiótica y ojala que ocurra algo parecido conmigo", fue lo que manifestó Rebolloso en diálogo con ElDía tras su asunción."La calidez con la que me han recibido ha sido para mi sorprendente, espero estar a la altura de lo que esperan de mí, porque la gente tiene todo el derecho de esperar a que el Jefe Departamental que llega le brinde seguridad para su vida cotidiana", agregó.En sus primeras horas en la ciudad tomó una impresión sobre su nuevo destino policial, pero confesó que le llevará mucho más que horas ponerse a tono con la modalidad con la que ya se viene trabajando. "Uno no se pone al día en pocos minutos, ni siquiera en horas, pero vamos a trabajar lo mejor que se pueda, así que cuenten con que voy a hacer mi mejor esfuerzo", señaló el nuevo Jefe.Rebolloso volvió a ratificar lo adelantado el sábado a ElDía. Su prioridad está en el combate a las drogas, "un flagelo mundial que no distingue clases sociales, que sacude a todos por igual". Y además, "ahondar en la prevención y mejorar en lo que se pueda"."Creo que se esta trabajando muy bien, es lo que me ha transmitido el Jefe de Provincia cuando me puso en funciones. Una vez que cuente con mas elementos, cuando vea cómo se esta trabajando, veré si hay cosas para cambiar o sino se continuará como hasta el momento", aseguró el flamante funcionario.Rebolloso viene de cumplir sus últimos tres años al frente de la Jefatura de Nogoyá, una ciudad muy diferente a Gualeguaychú, pero que según él, "no es tan tranquila como lo era hasta hace un tiempo".Sobre su nuevo destino reconoció que "hay puntos a cubrir que no hay en una ciudad como la que vengo, como ser la concurrencia del público en época estival, pero fuera de eso las quejas y pedidos de los vecinos siempre es la misma en los distintos puntos de la provincia". Orgulloso de su genteEl comisario general Héctor Massuh también percibió lo enunciado más arriba, sobre la relación que estrecha el jefe de policía con la comunidad, y eso a él lo "llena de orgullo". "Es muy lindo que mis hombres sean reconocidos, eso indica que han hecho el trabajo como se les ha indicado. Hoy relevamos a Giménez y llega Rebolloso, un hombre de mucha experiencia, que creo que hará una igual o mejor gestión que Giménez", opinó.Sobre qué aspectos tiene en cuenta para elegir el hombre que comandará la Policía en gualeguaychú, una ciudad con ciertas particularidades, Massuh indicó: "todos están preparados, porque son hombres con mas de 30 años de servicio, tienen un camino recorrido muy importante, donde han pasado por distintos departamentos, y justamente uno lo hace para que se vayan nutriendo del conocimiento y la idiosincrasia de cada pueblo".Pero sobre la designación particular para la ciudad del carnaval, admitió que "uno busca un cierto perfil conforme a lo que es Gualeguaychú, que tiene aspectos especiales, como ser la gran afluencia turística. Por ello el jefe tiene que ser un hombre con mucha relación con la sociedad, con los organismos de gobierno y con un vasto conocimiento operacional porque esta es una de las ciudades mas importantes de la provincia y la resolución que debe tomar ese hombre designado debe ser altamente calificada". El que se va sin que lo echenVicente Giménez dejó ayer su cargo para hacer frente a su designación como Director de Institutos Policiales, y tendrá como responsabilidad la formación de los futuros agentes policiales que tendrá Entre Ríos."Tengo la satisfacción de haber hecho lo mejor, haber desempeñado y dado todo sin ningún tipo de mezquindad, muy orgulloso del personal de esta Jefatura Departamental, que me han acompañado; y por sobre todo a la comunidad de Gualeguaychú: muy agradecido. Hemos hecho honor a esta consigna que reza en nuestros patrulleros "Junto a nuestros vecinos". Hemos trabajado a puertas abiertas y hemos estado a la altura de las circunstancias. Puedo decir algo que suena trillado, pero tengo la satisfacción del deber cumplido", expresó.¿Le quedó algo pendiente? "En materia de prevención y seguridad siempre queda algo pendiente, porque es un campo muy extenso, muy amplio y hay que andar y mucho para ser abarcativo de todo eso. Se que este nuevo Jefe va a innovar, pondrá su sello, su toque personal y va a saber llevar a cabo los destinos y cuestiones pendientes, que requerían de mayor tiempo. Para eso es el renuevo, para oxigenar y darle nuevos bríos y fuerza a la policía".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios