Lluvia: cayeron 67 mm y anuncian mal tiempo al menos hasta mañana

[gallery link="file"]El dato corresponde al acumulado entre el lunes y ayer en la ciudad, según el registro de la Estación Meteorológica Automática ubicada en el puerto. El promedio en el departamento fue de 45 milímetros.Gualeguaychú sufrió entre el domingo y el mediodía de ayer, jornadas con copiosas precipitaciones acompañadas por intensas ráfagas de viento y una fuerte tormenta eléctrica en la noche del lunes.De esa manera, se cumplió el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, advirtiendo sobre el fenómeno que finalmente afectó al sur de Entre Ríos con diferente intensidad.El temporal de lluvia, viento y tormenta eléctrica que se abatió sobre la ciudad, afortunadamente no generó mayor consecuencias, más allá de cuestiones puntuales como por ejemplo el anegamiento de un sector de calle Urquiza al Oeste.Entre el lunes y las 19 de ayer cayeron 67 milímetros en Gualeguaychú, repartidos casi proporcionalmente en ambas jornadas: 32 y 35 mm, respectivamente, según el registro de la Estación Meteorológica Automática municipal ubicada en el puerto.De los mismos datos observados, se destaca que hasta ayer en la ciudad han caído unos 700 milímetros más que todo el año pasado: 991.6 en 2011 y 1702.4 hasta el 18 de diciembre de este año.Por otra parte, la Dirección de Hidráulica de la provincia, en base a los datos proporcionados por las dependencias policiales, informó que en el interior del departamento Gualeguaychú cayeron 45 milímetros en promedio, registrándose la mayor cantidad de lluvia en Gilbert (82 mm) y Escriña (71 mm).Hasta el juevesEn tanto, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias persistentes para el sur de Entre Ríos y otras tres provincias, según un informe especial elaborado en las últimas horas.Se espera que al menos hasta la mañana del jueves se generen, en forma generalizada, áreas de lluvias y tormentas en el centro del país, situación que provocará acumulados de entre 70 y 90 mm para todo el período. No se descarta que algunas de las tormentas puedan ser localmente fuertes, en particular las previstas para hoy.La situación está bajo vigilancia continua, emitiéndose avisos de alerta meteorológica y a muy corto plazo en caso de corresponder.El clima mejorará hacia el fin de semana, previéndose buen tiempo para viernes y sábado y temperatura en ascenso.Respecto a la situación provincial, el titular de Defensa Civil de Entre Ríos, Roberto Destri, dijo que las lluvias complican el trabajo de reconstrucción de las zonas más afectadas."Llovió en Paraná, Paraná Campaña; Federal, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Nogoyá, Concordia, Colón e Islas, entre otros lugares", expresó y agregó que la ciudad más complicada es la capital entrerriana, con más de mil familias afectadas y 500 casas muy comprometidas.Hasta el momento, desde las zonales de Vialidad Provincial no se ha informado sobre roturas de puentes, pasos, alcantarillas u otras obras de artes que imposibiliten u obliguen a cortar el tránsito en zonas rurales, según informó APF.Destrozos en VillaguayEl paso de la tormenta por el territorio entrerriano azotó con fuerza el departamento Villaguay, que fue uno de los más afectados. En esa ciudad del centro provincial quedaron 60 casas sin techo en la zona rural, siete escuelas dañadas, galpones, silos y maquinaria destruida.Las zonas rurales alcanzadas por la tormenta fueron Lucas Sud Primera, Lucas Sud Segunda, Lucas Norte, Mojones Norte, Mojones Sur y Raíces Oeste. "Fue un fenómeno lamentable, porque el viernes entregamos con el Gobernador 28 viviendas rurales hermosísimas en Estación Raíces, pero a los dos días tenemos la tristeza de saber que nos ocurrió esto de la tormenta", lamentó el senador provincial por ese departamento, Jorge Ghirard.A la vez, destacó que en Villaguay está trabajando el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia: "Le enviamos al ministro Carlos Ramos un informe de todo lo ocurrido, así que inmediatamente nos dará una mano. También llegará gente de la Nación a recorrer la zona y a hablar con la gente", contó."Todos los presidentes de las juntas de gobierno de cada lugar están trabajando atentos, viendo la situación y esperando que lleguen las ayudas", finalizó Ghirardi en declaraciones a APF.Emergencia vialLa Mesa de Enlace solicitó que "se declare la emergencia vial en la provincia" como consecuencia de "los eventos climáticos, el gran volumen de precipitaciones y la intensidad de las lluvias que han generado un enorme deterioro de toda la trama vial"."La idea es que se prioricen recursos y poder dotar a Vialidad de los medios necesarios para que pueda cumplir con las reparaciones", sostuvo el dirigente agropecuario Alfredo Bel.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios