“Lo primero que hay que saber es si el fallecimiento se dio por la cocaína o no”

La fiscal Martina Cedrés dialogó con ElDía desde Cero sobre el caso que por estas horas conmueve a Gualeguaychú. Esperan los resultados de la autopsia del cuerpo del bebé de 4 meses que falleció y que tenía cocaína en sangre.Un bebé de tan sólo 4 meses murió esta madrugada en el Hospital San Roque de Paraná, tras ser derivado desde el Hospital Centenario de Gualeguaychú. Allí, primeramente, los médicos pudieron reanimarlo, ya que había llegado sin signos vitales.Los análisis que se le realizaron dieron positivo de cocaína en orina, por lo que el pequeño fue derivado al Hospital San Roque de Paraná. Lamentablemente, esta madrugada, alrededor de las 2, el pequeño falleció. Te puede interesar: Tras sufrir meningitis, Florencia Siri fue dada de alta Asimismo, la Justicia estableció que tanto padre, como madre, de 35 y 36 años, ambos domiciliados en el barrio "Eva Perón", popularmente conocido como 348 viviendas, tenían cocaína en la orina, por lo que ayer mismo la fiscal Martina Cedrés había dictado orden de restricción. Te puede interesar: El terrible caso de Valentina: la beba que murió sola en el auto En diálogo con ElDía desde Cero, la fiscal interviniente en la causa dijo: "Es un bebé de 4 meses, creo que accidentalmente no podo ingerir cocaína. En general, por otros casos que hemos tenido, el bebé puede tener esta sustancia porque se la dan directamente o porque la mamá se la trasmite al amamantarlo", explicó.Ahora, el paso que se dará desde la Justicia es la realización del examen de autopsia para determinar las causas de la muerte del bebé. "Lo primero que tenemos que saber es si el fallecimiento se dio por la cocaína en sangre o no", indicó Cedrés.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios