Lo único que faltaba: tener que pagar para recuperar a tu perro

¡Apareció Simón! Con esa frase en Facebook Darío Martinelli y su familia informaron la mejor noticia hace dos días, cuando lograron recuperar a Simón, un integrante del hogar que se había perdido. La mala noticia es que tuvieron que pagar 400 pesos para que quien lo mantenía cautivo se los entregue. Estela Gigena El robo de perros y el pedido de rescate por las mascotas no es nuevo. Lo grave es que por más que el damnificado haga la denuncia, la Policía no puede hacer mucho. ¿Por qué? Porque si ocurre que se encuentra al perro robado, quien lo tiene en su poder invariablemente responde que lo encontró en la calle, nunca admite haberlo robado o llevado.Es lo que ocurrió con Simón, el labrador de la familia Martinelli y lo que ocurre con decenas de perros más en Gualeguaychú.Simón tiene casi tres años y vive con su familia en calles Yrigoyen y Guido Spano. Según contó Darío a ElDía, el perro "está acostumbrado desde chiquito a salir a la puerta con los nenes que andan en bicicleta, va hasta la esquina, saluda a todos los perros de la manzana y vuelve, todo en 10 minutos".Martes 13El martes 13 de agosto Simón no volvió. "Recibí un dato tarde, que lo llevaban atado para el lado de La Cuchilla. Fue al único lugar adonde ese día no fui", se lamentó Darío.Sólo quienes aman a sus mascotas pueden entender lo que padece una familia cuando este integrante desaparece. Se piensan todas las posibilidades: si está vivo, si no; si tendrá frío, hambre, sed; miedo a que lo maltraten y miles de fantasmas.Darío Martinelli no abandonó ni un minuto la búsqueda. Y en ese raid asegura que descubrió "un panorama de Gualeguaychú que no sabía que existía", confesó. Es que buscando a Simón recuperó a dos perros "extraviados". "Dos perros más dieron con su casa buscando al mío. Los tenían en condiciones desastrosas. Atados, abandonados", relató Darío. Golpeado, lastimado y lleno de garrapatasEl martes fue a casa de los Martinelli un joven que corta el césped y Darío recordó que el muchacho vive en el barrio La Cuchilla. "Le comenté que tenía el perro perdido, le mostré la foto para que se acuerde bien y me dijo que tenía idea de haber visto uno igual cerca de su casa, atado. Le dí algunas de las características de Simón y allá fue a fijarse si era él".La mejor noticia llegó a los 20 minutos, cuando el joven volvió y le confirmó que, efectivamente se trataba de Simón. Sin dudarlo, Darío junto al joven subieron al auto y se dirigieron a La Cuchilla. "El tema es que estaba en una zona complicada, donde el chico no quería entrar. Me mostró la casa. Bajé y lo vi a Simón. Lo llamé y se estampaba contra el alambre de alegría cuando me vio. Estaba debajo de una chapa, atado con un cable que cortó cuando le pegué el grito", contó emocionado Darío. Pero Simón estaba mal, no sólo le faltaba el collar y su identificación, lo peor es cómo estaba: golpeado, lastimado, maltratado, lleno de garrapatas. "¿Cuánto me vas a ofrecer?"Lo lamentable, lo vergonzoso, lo inexplicable, es que Darío Martinelli tuvo que negociar la recuperación de su perro. El sujeto que tenía a Simón en su casa no tenía demasiados argumentos. "Lo primero que me dijo es: 'lo encontró mi hija'. Le dije que el perro tenía un collar con una medalla donde había un número telefónico para que quien lo encuentre llame. Él no sabía nada. Obviamente, el perro no tenía ni el collar ni la medalla. Simón estuvo 20 días en condiciones terribles. Y le pegaron. El tipo me dice: 'mi hija está encariñada con el perro' y le respondí que el perro era mío. Así que como no aflojaba, le ofrecí plata y ahí se acabó el cariño de su hija. '¿Y cuánto me vas a ofrecer?', me preguntó enseguida. Es anecdótico, porque estoy sacando el aviso en todos lados e inclusive pegué afiches en todo Boulevard Montana ofreciendo mil pesos de recompensa y parece que nunca se enteraron. Le ofrecí 300 pesos y me dijo que no, que quería 350. Como no tenía billetes de 50 pesos le dí 400 y me llevé a Simón", relató Darío.Hoy, ya en su casa y con el afecto de su familia, Simón se recupera del maltrato. Darío cuenta que duerme casi todo el día y que su hijo, de dos años y medio, le cuenta a su maestra del jardín que "Simón tiene un collar azul porque el rojo se lo robaron los señores malos".Muchos robosEl médico veterinario Camilo Hernández confirmó que en los últimos meses los dueños de una decena de perros que atienden en la veterinaria Avenida han reportado el robo de sus mascotas. Por ello aconseja que "si se decide tener un perro de raza, se debe ser conciente que más allá del afecto, tiene un valor económico que otros privilegian". Por lo tanto, la tenencia responsable significa que los perros de raza o no, no deben estar solos en la calle. Para evitar el robo de las mascotas hay que extremar los cuidados y la responsabilidad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios