LA REINA ETERNA FUE LA JURADO DE AHORA CERO Y ELDÍA
Lorena Leonhardt: “Papelitos se desprende de las demás porque es muy pareja en todos los ítems”

La mirada local sobre la cuarta noche del Carnaval, fue de la reina eterna, Lorena Leonhardt, quien ponderó diferentes ítems de cada comparsa, pero aseguró que su favorita es la del Club Juventud Unida. Además, resaltó las carrozas de O’ Bahía, el vestuario de Ará Yeví y la batucada Ritmo Demoledor.
Lorena Leonhardt es diseñadora de vestuario, recibida las Academias Flego). Realizó vestuarios de teatro en calle Corrientes y hasta diseñó para los espectáculos de Panam. Es profesora de danzas clásicas y españolas; ha jurado en otros carnavales del país y actualmente se encuentra estudiando ballroom (baile deportivo de competencia). De hecho, llegó a la ciudad junto a sus profesores de ballroom que se quedaron fascinados con el espectáculo.
Luego de mirar al detalle la cuarta noche desde una ubicación privilegiada, Lorena aseguró que la calidad del espectáculo es muy buena, pero “hay una comparsa que se desprende de las demás porque es muy pareja en todos los ítems. Creo que la próxima campeona va a ser Papelitos”, aseguró. Recordemos que Ahora Cero y ElDía invita a jurados locales para dar su mirada y que su votación no influye en el resultado final.
Pero, ¿cuáles fueron los ítems más valorados? En cuanto al vestuario, uno de los ítems que otorga mayor puntaje, Lorena valoró el trabajo realizado en Papelitos, y también en Ará Yeví. Dijo que la comparsa del Tiro Federal tiene una exquisita manera de utilizar las plumas y una gran sutileza respecto del uso de la paleta de colores; una excelente moldería y trajes muy bien logrados, aunque resaltó como jurado local, que observó trajes de ediciones anteriores.
En cuanto a Papelitos resaltó el recurso de la sublimación que posibilitó “una impecable resolución temática. Tienen muchos detalles de terminación, utilización de diferentes texturas, originalidad y acertados accesorios. Ambas comparsas son un 10 en este rubro”, cerró.
En Kamarr, O’ Bahía y Marí Marí, nuestra jurado opinó que hay muchos trajes en los que se ve el trabajo y la dedicación pero otros en los que los recursos de diseño resultan obvios”. Asimismo, felicitó a los equipos de maquilladores que hacen que los trajes y la puesta en escena luzcan aún más.
Las carrozas más lindas del país
En este ítem la jurado valoró el nivel de todas las comparsas: “En esta edición Papelitos trae una propuesta superadora en cuanto al impacto visual, la armonía de las formas, el colorido, la iluminación, movimiento y detalles que reflejan la historia y llevan al espectador al mágico mundo de León. Ver la figura tan bien lograda de Juancho Martínez llega al alma”, resumió.
Respecto de las carrozas de O’Bahía, ponderó la gran moto de apertura “con una acertada paleta de colores e impecable utilización de la iluminación; la segunda carroza también está excelentemente bien lograda pero no es el mismo impacto que la primera”, indicó Lorena.
“Ará Yeví propone carrozas monocromáticas, con buena armonía de las formas, pero faltan detalles y no resultan tan impactantes”, opinó la jurado, quien además dijo que “en Kamarr la primera carroza fue mejorada y pintada pero falta impacto para ser apertura”.
“La locomotora de Marí Marí se desplaza pero no me resultó efectiva para una apertura y la segunda carroza me pareció la menos atractiva de esta edición”.

Batucadas y pasistas
Lorena Leonhardt opinó que Ritmo Demoledor (O’Bahía) es la que más se destaca. La incorporación de la guitarra eléctrica es un gran plus.
Los Pibes de Papelitos; Sonido de Parche (Ará Yeví) y Batucada Gualeguaychú (Kamarr)tienen muy buenos cortes, mucha solidez y están bien ensamblados, pero se llevan un punto menos por la innovación y el impacto de O’Bahía.
En cuando a la Aplanadora de Marí Marí, aseguró que le aporta un gran plus a la banda musical pero se pierde el ensamble y no llegan a lucirse.
Y ¿qué observó de las pasistas del 2023? “En mi ubicación la mejor impronta fue la de Candela Gómez (Papelitos). Un punto más abajo y con gran destreza y elegancia la ubico a Marisol Sánchez (Ará Yeví) y también a Noelia Mouzo (Kamarr) que está muy bien acompañada de por el ballet y su original momento donde toca la caseta.
Rosario Sánchez (Marí Marí) “no mostró todo su potencial en comparación con las demás chicas. Sé que tiene mucho más para dar. Lucía Sekaf (O’Bahía) en comparación con las otras bailarinas, es la que tiene una propuesta que menos me gustó”.
Música, el alma del Carnaval
“Furia del Oeste de Papelitos propone con hermosas armonías, letras y voces transportarnos a la fantástica aventura de León. Lo logra ampliamente y llega a emocionar. Es, sin dudas, la banda que mejor cumple con todos los criterios de letra, melodía, voces, ejecución y adecuación al argumento”, aseguró la reina eterna.
Además, dijo que la batucada ensamblada de Marí Marí “le aporta a Toque de Samba una fuerza notable. La fusión levanta al público y la letra le aporta un profundo sentido de pertenencia al integrante, pero no veo tanto reflejada la temática de este año.
En Kamarr, Bahiana propone una buena resolución instrumental y una linda armonía de voces. Ará Yeví y O’ Bahía son las propuestas musicales que menos se destacan. Siento que O’Bahía Oficial podría haber explotado más la temática del Rock y a Ará Yeví le falta fuerza; con muy lindas voces pero los temas no son muy efectivos”.

Portabanderas, reinas y desfile
Lorena resaltó que tuvo en cuenta el diseño, el lucimiento de la pareja y el valor artesanal de los trajes. En este sentido puso en valor a Silvina Sanz y Fabián Scovenna (O’Bahía), tanto por su fusión como por el traje, acorde a la temática. También valoró el vestuario y desfile de Jésica Stringa y Facundo Sanz de Papelitos.
En cuanto a los portabanderas de Kamarr, resaltó el vestuario pero señaló que falta conexión en la pareja a la hora de desfilar, mientras que el diseño de Ará Yeví “no me termina de impactar el diseño.
“En el caso de Daniela Helmer y Lucas Ayala de Marí Marí hay gran transmisión de alegría pero el diseño de los trajes no impacta”, resumió.
Respecto del desfile resaltó las comisiones de frente de Kamarr, con Florencia Jurado y su excelente ballet, al igual que la Comisión de Ará Yeví y aseguró que Marí Marí está mucho más organizada, aunque se siente al integrante “forzado”.
En cuanto a las reinas opinó que será fundamental el acierto en la elección del vestido de noche y el traje de baño, pero las que más se lucen en pasarela con Andi Davrieux de Ará Yeví y Milagros Reyes de Kamarr. Laura Garra se muestra muy segura y va creciendo; Flor Etayo es bellísima pero falta explotar más y a Mercedes Vasallo el traje no la favorece y me pareció la menos destacada.
LA ENTREVISTA COMPLETA