PATOLOGÍAS CRÓNICAS
Los 10 equipos de Atención Primaria reforzaron la atención de 1400 pacientes con patologías crónicas

La municipalidad destacó que desarrolla diferentes programas "que tienen como objetivo generar hábitos saludables; de alimentación; de cuidados y de actividad física".
Según informó el gobierno, durante la pandemia los 10 equipos de Atención Primaria de Salud de la ciudad reforzaron y sostuvieron la atención de más de 1400 personas con patologías crónicas, especialmente a paciente diabéticos e hipertensos que no cuentan con obra social, mediante la atención descentralizada de especialistas médicos, nutricionistas y personal de enfermería, en los distintos barrios de la ciudad, garantizándose de esta manera la medicación prescrita en cada establecimiento. Las enfermedades no transmisibles -o crónicas- son afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta. La labor interdisciplinaria llevada adelante por los equipos municipales, "posibilitó que los Centros de Salud pudieran calificar y ser ingresados al programa nacional Proteger, para obtener los recursos destinados a fortalecer los equipos y mejorar la atención". El Proyecto de protección de la población vulnerable contra las enfermedades crónicas no transmisibles, con financiamiento del Banco Mundial, supone un apoyo financiero para fortalecer las actividades, con dos objetivos fundamentales: Por un lado, mejorar las condiciones de los centros públicos de atención ambulatoria, para brindar servicios de alta calidad para los grupos de población vulnerable, expandiendo el alcance de servicios seleccionados. Y por otro, la protección de los grupos de población vulnerable de los factores de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor prevalencia. Las enfermedades no transmisibles, o ENT, representan la causa de defunción más importante en el mundo, pues ocasionan un 63% del número total de muertes anuales. Las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a más de 36 millones de personas cada año. En este marco, en el día de la fecha los CAPS estarán recibiendo la visita de referentes de los programas de Enfermedades Crónicas no transmisibles y Diabetes de la Provincia de Entre Ríos. Desde el gobierno resaltaron que los CAPS de nuestra ciudad "ofrecen talleres especiales en educación nutricional; cocina; automanejo y control del paciente diabético; vacunación específica; controles integrales de salud, con extracciones de sangre; toma de la tensión arterial y electrocardiogramas, junto a propuestas de recreación y actividades físicas". Por último, instaron a la población "a continuar en el compromiso del cuidado de su salud, realizándose los controles periódicos y efectuar actividades que favorezcan la salud mental, como el ejercicio al aire libre, y una dieta saludable". Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son: Las enfermedades cardiovasculares (por ejemplo, los infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares); El cáncer; Las enfermedades respiratorias crónicas (por ejemplo, la neumopatía obstructiva crónica o el asma); y la diabetes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios