Los bancarios suspendieron el paro y concurrirán a la reunión en Trabajo
Ads
Ads
Embed
La Asociación Bancaria suspendió la jornada de huelga nacional anunciada para mañana jueves y decidió concurrir el viernes a una audiencia en el Ministerio de Trabajo, tras la convocatoria a conciliación obligatoria."Vamos a exigirle a la cámara minoritaria ABA y el Banco Central que la firma del acuerdo en las mismas condiciones que se acordó con los otros sectores", adelantó a APFDigital el secretario adjunto del sindicato a nivel local, Augusto Gervasoni."Anunciamos la suspensión del paro de mañana ante el llamado a la reunión del día viernes en el Ministerio de Trabajo", explicó Augusto Gervasoni y consideró que el sector no habla de "acatamiento" a la conciliación obligatoria, porque esta instancia se informó "este miércoles temprano y el paro de hoy se realizó igual", destacó en referencia a la huelga que en Paraná se concretó en las sucursales de los bancos City, el ICBC, el HSBC, el Francés y el Río.Adelantó que de cara a la audiencia del viernes, "al quedar expuestas o achicándose los caminos para la cámara ABA y para el Banco Central - siendo las únicas dos partes que faltarían firmar - se les va a exigir la firma del acuerdo en las mismas condiciones que lo hicieron los otros sectores y si no es así, se van a reflotar las medias de fuerza para la semana que viene", aseveró.El dirigente recordó en diálogo con esta Agencia que la cámara ABE - otra que faltaba firmar - formuló ayer su propuesta respetando las mismas condiciones que ya convinieron con los bancarios, las otras cámaras Abapra y Adeba.En esa línea, Gervasoni no dejó de cuestionar la "inescrupulosa actitud de ABA y del Banco Central a cargo de Federico Sturzenegger" - siendo este último "parte del Ejecutivo Nacional" - de no adherirse al acuerdo, e hizo notar que "incluso han firmado sectores que están por fuera de las cámaras como son Cabal, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativa y La Caja de Ahorros y Seguros.""El acuerdo sigue vigente más allá de que no haya sentencia de homologación, porque no se puede romper sin la voluntad de ambas partes", finalizó. (APFDigital)