
El lunes entre las 19 y las 21 la localidad recibió más de 100 milímetros. Una precipitación feroz que motivó el desborde del Arroyo Las Toscas y el anegamiento de casi la totalidad de la localidad.
El volumen de agua caída en poco tiempo no dio tiempo para que los pobladores pudieran poner a salvo sus cosas más valiosas, como electrodomésticos, colchones y demás enseres de una vivienda. El agua subió bruscamente sorprendiendo a quienes se encontraban en sus hogares y a los que regresaban a los mismos. Alertados de la situación, integrantes de la Junta de Gobierno con Bettina Hildt a la cabeza y un grupo de vecinos ayudaron, en la medida de sus posibilidades, a los habitantes del radio urbano. Poco después llegó el cuerpo de bomberos voluntarios de Larroque, a los que se sumaron los de Gualeguay, Gualeguaychú y Urdinarrain. También prestó ayuda el Ejército Argentino con vehículos Unimog.
Joaquín Vilanova, coordinador de las Juntas de Gobierno del departamento señaló que "los trabajos fueron arduos porque en algunos casos entró más de un metro de agua en muchas viviendas".
El funcionario destacó el accionar de "Bettina Hildt, junto a sus compañeros de Junta, más algunos vecinos que se pusieron a disposición y la rápida respuesta de los bomberos de Larroque, Urdinarrain, Gualeguay y Gualeguaychú permitió drenar el agua", con bombas que realizaron la tarea de extracción.
Los bomberos de Gualeguaychú salieron a la una de la mañana con "una bomba para acelerar los tiempos de desagote y que el agua escurra", además de "llevar unos colchones para los primeros evacuados que fueron derivados a la estación de ferrocarril, colchones que fueron aportados por el municipio de Gualeguaychú hasta que llegaran los de provincia".
En el 2016 Irazusta sufrió un "fenómeno meteorológico de iguales similitudes que también castigó a los poblados de Parera y Almada, aunque en esta oportunidad, en las últimas dos localidades no hubo inconvenientes. Ahora se estudia cómo solucionar un problema que ha generado una psicosis en los pobladores que temen por nuevas inundaciones cada vez que se registran nuevas precipitaciones", conclyó.