TRAS IMPONERSE EN UNA ELECCIÓN CALIENTE
Los cambios que planea la nueva conducción de la Asociación Musical, presidida por primera vez por una mujer

La primera presidenta mujer de la Asociación Musical, Jorgelina Rodríguez, adelantó a ElDía que es mucho el trabajo por hacer en materia edilicia, en recuperar instrumentos, construir un escenario y pagar deudas. La profesional de la salud que asumió en la noche del jueves junto a Alejandro Delfino se mostró confiada en que la Asociación vuelva a ser “la que todos conocimos”.
Por Fabián Miró
Al término de la asamblea que estuvo a cargo de la Comisión Reorganizadora que presidiera Luis Leuze y que pusiera en funciones a la lista única, Jorgelina Rodríguez y Alejandro Delfino hablaron con ElDía.
Rodríguez señaló que “se pusieron al día los papeles y estamos en condiciones de llevar adelante los designios de la asociación en los próximos dos años”. Mientras que Alejandro Delfino, flamante vice de la entidad, indicó que le “genera una alegría enorme haber podido recuperar la casa de los músicos, aunque tenemos que levantar un edificio que presenta serios deterioros. Queda en nosotros poner el edificio en condiciones y brindarle a la sociedad lo que se merece. Que puedan actuar los músicos locales, traer gente de otros lados, además que los chicos estudien música. Que aprenden y no se pierda nuestra cultura, como se ha querido hacer con esta casa, porque nos queda la sensación de que la querían destruir. A la vista está con una condición edilicia que deja bastante que desear”.
La nueva presidenta sostuvo que “hay muchas cosas por abordar y para tener en cuenta, razón por la que se establecerán listas de prioridades con la gente que estuvo en la Comisión Reorganizadora, gente con mucha experiencia que van a estar al lado nuestro, como otros más, apoyándonos en todo lo que sea necesario”.
Sobre el patrimonio de la Asociación, Alejandro contó que “algunas cosas quedaron, pero la mayor parte está destruida, algo que pudimos apreciar en el lugar. Queda un contrabajo al que la falta una cuerda, los pianos están destruidos. Tenemos tres pianos y pedazos de uno más. En cuando a sillas aparecieron algunas, mientras que el escenario desapareció”.
El músico destacó que “sacarle el escenario al artista es casi una ofensa. No puede ser que vengan artistas a cantar a la Asociación sin escenario. No se cuál era el fin, pero está en nosotros poder revertir esta situación. Estamos seguros de que lo vamos a lograr, dado que tenemos las fuerzas y las ganas para hacerlo. Estamos seguros de que la gente nos va a acompañar”.
Delfino también mencionó que “estuvimos ninguneados muchísimo tiempo y queremos revertirlo. Estoy seguro que con la Asociación en marcha se pueden formar nuevos músicos, estudiar y para eso contamos con una serie de proyectos que vamos a ir desarrollando. Todo de cara al futuro. Nos va a llevar tiempo”.
Asimismo, Rodríguez sostuvo que “hay que cambiar todo el techo debido a que se llueve, trabajar en la reconstrucción de las paredes, pintura, electricidad, pero con la ayuda de la comunidad de Gualeguaychú, estamos seguros de poder lograrlo”.
Ambos contaron que “desde un primero momento hubo gente que quiso colaborar y para eso abrimos una cuenta provisoria, cuando la misma esté a nombre de la Asociación Musical en Personería Jurídica la daremos a conocer”.
Asimismo, el cantante Mario Gebhardt, secretario de la Comisión Reorganizadora, dijo que “este es un día histórico porque recuperamos la Asociación para los Músicos. Para nosotros que son los más viejos y para los hijos de los músicos. Estoy totalmente convencido de que esto se va a levantar. Hay deudas que pagar, impuestos varios y sobre todo, la deuda que tenemos con un edificio que hay que levantar casi desde cero”. El reconocido cantante de tangos se mostró convencido “de que con este logro también se puede ganar una pelea, nosotros usamos armas limpias, sin mentiras, con mucha garra y compañerismo le hemos podido ganar a los que no las usan”.
Finalmente, Miguel Pereyra, otro histórico músico de la ciudad, señaló que “esta es una noche especial, un sueño hecho realidad y si bien alcanzar este logro fue difícil, no lo fue en la manera en que lo esperábamos. Con honestidad se alcanzó lo que quería. Al primero que fui a hablar para ver qué pasaba en la Asociación, fue al señor que estaba a cargo de esto. No fui por atrás, como esta persona manifestó en algunos medios. Antes no quería hablar para no perjudicar toda esta movida, pero ahora me va a escuchar”, aseguró.