EN GUALEGUAYCHÚ
Los CAPS celebraron el Día Mundial de la Alimentación con talleres y actividades
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/caps.jpg)
En distintos barrios de la ciudad, los Centros de Atención Primaria de la Salud realizaron jornadas de cocina, talleres y propuestas educativas para promover la buena alimentación, la prevención y el bienestar comunitario.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) y del Día del Lavado de Manos (15 de octubre), los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Gualeguaychú llevaron adelante una serie de talleres y actividades en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de fomentar hábitos saludables, fortalecer la prevención y promover una alimentación equilibrada y consciente en toda la comunidad.
En el CAPS Cuchilla, ubicado en Belgrano y Jauretche, se desarrolló una clase de cocina y alimentación saludable en la que los participantes aprendieron a preparar recetas simples, nutritivas y accesibles, además de recibir consejos prácticos sobre cómo mejorar la alimentación diaria. La jornada se desarrolló en un ambiente participativo, donde los vecinos compartieron saberes y reflexionaron sobre la importancia de elegir alimentos de calidad y aprovechar los productos locales.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/caps.jpeg)
El CAPS San Francisco realizó una jornada educativa junto a los niños del jardín de la Escuela San Francisco, donde los chicos conocieron el proceso de los alimentos, desde el cuidado de las semillas hasta su llegada a la mesa, y aprendieron sobre el correcto lavado de manos como medida de prevención. A través de juegos, charlas y demostraciones, se promovió la incorporación de estos hábitos desde la primera infancia.
Puede interesarte
Por su parte, el taller de alimentación saludable que se desarrolla cada jueves en el SUM del barrio Cacique, coordinado por el equipo del CAPS San Isidro, también celebró esta fecha con una actividad especial. Las participantes compartieron recuerdos y experiencias sobre la alimentación en sus infancias, al sumar ideas y recursos para fortalecer los hábitos alimentarios en sus familias y comunidades.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/caps_1.jpeg)
Además, en el SUM del barrio Toto Irigoyen, el CAPS Suburbio Sur llevó a cabo un taller de cocina saludable destinado a vecinos de todas las edades. La propuesta combinó conocimientos teóricos y prácticos sobre nutrición equilibrada, organización de comidas y aprovechamiento de productos locales, y reforzó la importancia de mantener una vida activa y saludable.