Los carroceros recibieron menos espacio en los galpones y trabajan amontonados

El sábado pasado, el Municipio entregó a la comisión del Desfile de Carrozas los Galpones del Puerto, pero sólo de la nave 5 a la 8. El problema se suscitó por el vóley de la Liga Municipal, que actualmente tiene montada la cancha en la nave 3 y no tiene a dónde ir.El sábado por la mañana, los 27 grupos que participarán del 59° la Fiesta Nacional del Desfile de Carrozas Estudiantiles pudieron ingresar finalmente a los Galpones del Puerto para comenzar la etapa de montaje sobre los chasis de los trabajos que se verán en el Corsódromo el fin de semana largo de octubre. Sin embargo, la comisión del evento se sorprendió cuando ese día recibieron dos naves menos en comparación a años anteriores, lo que genera un gran problema para la tarea usual que hacen los adolescentes."El año pasado, nos dieron de la nave 3 a la 8, teniendo en cuenta que en ersta última entran sólo tres carrozas. Nuestra intención era ingresar luego del fin de semana largo de agosto, pero por el evento del Día del Niño decidimos todos postergar el ingreso hasta el 1 de septiembre. Pero cuando llegamos a la fecha, desde la Dirección de Cultura nos avisan que todavía estaban en el lugar los chicos del vóley, y que no tienen donde ir", explicó a ElDía Adriana Seva, presidenta de la Comisión de Carrozas Estudiantiles.El director de Cultura Francisco Melchiori prometió ese día encontrar una solución pero aún no se ha llegado a ninguna. "Nos dijo que nos iba a entregar de la nave 4 a la 8 el sábado, y que en la semana se encargaba de desocupar la 3. Ese era otro cantar, pero el 1 de septiembre a las 11 menos cuarto de la mañana me desayuno con que la 4 también estaba ocupada por el vóley", agregó.A pesar de los inconvenientes, la comisión debió dejar que los chicos ingresen ese día a los galpones, sobre todo porque muchos ya habían ido ese día con los chasis y porque comenzado el mes ya se entró en la etapa intensa de trabajo para llegar a tiempo para el desfile."Tenía diez chasis afuera con cartones, con maplets de huevos, con harina, con diarios... lo cual estaba perfecto, porque les habíamos pedido exprersamente que se pongan a trabajar inmediatamente después de que nos entregaran el lugar", describió Seva sobre la situación de ese día.En la nave 3 y 4 tiene lugar todo lo referente a la Liga Municipal de Voley, que está a cargo de la Dirección de Deportes municipal, pero se niegan a dejar el lugar (especialmente la nave 3, donde está montada la cancha) porque no tienen a donde ir. La idea es que en un futuro la Liga Municipal de Voley tenga su espacio definitivo cuando se acondicione el viejo frigorífico, y la opción de mudarse al Polideportivo también está descartada: estas instalaciones pertenecen al Centro de Educación Física (organismo provincial) y ya firmó un convenio con la Liga de Futsal municipal para que hagan uso de las mismas."Dado el número de carrozas inscriptas este año, creo que si nos dan la 4 podríamos arreglarnos. Son menos que el año pasado porque por una cuestión de costos varios cursos se unieron con otros para entre los dos presentar un solo proyecto. Igualmente, tendríamos que verlo cuando estemos instalados", vislumbró la presidenta de la comisión.El hecho de la falta de espacio es un factor que si o si influye en la seguridad del lugar a la hora de trabajar, sobre todo luego del incendio del galpón de la comparsa Kamarr en abril pasado. Por eso, la comisión afirma que necesita de por lo menos la nave 4 para minimizar los riesgos.Independientemente a este problema, Néstor Pintos, coordinador de Seguridad e Higiene Laboral en Municipalidad, dio la charla introductoria obligatoria que los chicos deben escuchar para prevenir accidentes e incendios mientras arman sus carrozas."El sábado mismo los funcionarios municipales vieron que había muchos chicos con sus padres y los juntaron a todos en un galpón y Néstor Pintos les dio una charla introductoria de seguridad, que se volverá a repetir varias veces durante septiembre y octubre", remarcaron desde la Comisión de Carrozas.Desde hace años que las medidas de seguridad y prevención se maximizaron en los Galpones del Puerto durante la época del armado de carrozas. Es obligatorio el uso de calzado adecuado, el de máscara a la hora de soldar o antiparras cuando usan una moladora, el de tapones para los oídos y el uso de guantes."Están trabajando con hierros, con herramientas eléctricas, por lo tanto los gurises no pueden ir en ojotas o alpargatas, porque pisan un pedacito de fierro y les traspasa el calzado y pueden quedar muy lastimados", manifestó Seva, quien remarcó que los cursos que no cumplan con las reglas o sean encontrados en falta recibirán una multa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios