Los Centros de Salud de la ciudad incorporan Historia Clínica Digital

Por iniciativa del Hospital Centenario Gualeguaychú, los Centros de Atención Primaria de Salud de la provincia y aquellos dependientes de la Municipalidad local se están conectando, sin costo y en forma progresiva, a la Historia Clínica Digital Única. Se trata de un desarrollo tecnológico que la empresa Colmena Sistemas cedió gratuitamente al nosocomio para su implementación desde 2014, momento en que "nos transformamos en el primer efector público del Departamento en contar con este instrumento", destacó el Director Hugo Gorla.Por primera vez en Entre Ríos y desde hace 30 días, están en línea los CAPS Provinciales: Juan Baggio, Juan José Franco y Dr. Carlos Artusi, de Pueblo General Belgrano.Mientras que se ha solicitado al Municipio de Gualeguaychú que provea los recursos informáticos básicos, es decir una computadora con acceso a internet, a fin de sumar, a la brevedad, a los Centros bajo su órbita como Villa María, Cuchilla, Médanos, Munilla, Pueblo Nuevo, San Isidro, San Francisco y el Centro de Integración Comunitaria Néstor Kirchner.El desarrollo de la Historia Clínica Digital se inició en 2009, en consultorios privados, como una plataforma de software para que los profesionales registren cada instancia de la atención; se tenga un listado de las prácticas médicas, análisis, radiografías y estudios digitales y se pueda acceder a la medicación que fue prescripta en cada consulta del paciente.Mediante un convenio con la empresa Colmena Sistemas se logró que "la Historia Clínica Digital sea utilizada ya por más de 200 profesionales médicos de la región en Hospitales, Centros de Salud, Sanatorios y Consultorios, tanto privados como públicos", explica su creador Alejandro Della Penna.La Historia Clínica Digital es un "elemento de avanzada que pocos Hospitales públicos del país están usando, sin embargo, es una tendencia inevitable hacia el futuro y contar con los prestadores de la Ciudad y el Departamento conectados nos coloca a la vanguardia. No tenemos registro de otros sitios dónde se esté haciendo, incluso en Buenos Aires están tratando de implementarlo y nosotros ya lo pusimos en marcha", detalla el Responsable de Informática del Centenario. Red de Información Médica"Es la red de información médica más relevante de la provincia de Entre Ríos, significa dar un paso determinante hacia la atención de calidad porque procuramos dar accesibilidad a los profesionales como a sus pacientes", agregó Alejandro Della Penna.En forma gratuita y con el asesoramiento teórico [ya se concretaron capacitaciones al respecto] y técnico, la Historia Clínica Digital "está disponible incluso para prestadores públicos del resto del Departamento Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, además ya se muestra interesado en adoptarla el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay."Para eso, creamos una Red de Información Médica [RIM] que interconecta a esos prestadores. Hoy brindamos a los usuarios de la red más de medio millón de registros que ayudan a los profesionales en el diagnóstico del paciente", puntualizó.Con el anhelo de trabajar coordinadamente, el sistema también contempla la incorporación de los sanatorios, laboratorios y clínicas privadas de la región porque "es una herramienta muy importante para el profesional y para el propio paciente, ya que en corto tiempo podrá contar con este servicio consigo mismo, es decir, en su bolsillo", completó Della Penna.Recordemos que la Dirección del Hospital Centenario, a través del Dr. Hugo Gorla, promueve el Consejo Interdisciplinario de Salud Gualeguaychú y, allí, "una de las metas es la implementación generalizada de esta Historia junto al acceso a las prácticas digitalizadas de estudios complejos, radiología o laboratorio, para mantener actualizados los datos de cada paciente que sea atendido y su trayectoria en el sistema sanitario", precisó Gorla.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios