¡MIRÁ CUÁLES SON!
Los clubes de fútbol mas populares para los apostadores

A lo largo de los tiempos, el Real Madrid FC es uno de los clubes más populares que imponen supremacía no sólo a nivel continental sino global. La expansión de su fútbol evidencia tan sólo dos derrotas en finales, ambas por Copa Intercontinental. Su reciente consagración al Mundial de Clubes 2023, le renuevan las agallas para tener buenas actuaciones en la Champions League de este año y así esperar a los equipos asiáticos y americanos que disputan la Copa Libertadores.
El podio de la Copa Libertadores 2023 propone buenos pálpitos con una plantilla de 32 equipos en competencia.
La gloria del certamen pasado quedó en manos del Flamengo del Rey Arturo Vidal quien no pudo contra el bien plantado Al Hilal en la conquista del Mundial de Clubes.
El predominio de Brasil con sus equipos viene demostrando su aguerrida estirpe en la competencia desde el 2019 en adelante. Te contamos quiénes son los equipos favoritos para salir campeones 2023 en la Copa Libertadores de América.
Supremacía brasileña
A nadie le sorprendería nuevamente apostar por Palmeiras o el Mengão, quienes alzaron la copa en 2019 y 2022 en el caso del Flamengo y el bicampeonato de los Verdão en 2020-2021.Ambas escuadras aspiran a quedarse con el título de América edición 2023.
La cuota a 4 a 1 del Flamengo se mantiene en expectativas altas luego de ser bailado por los conducidos por Ramón Díaz, apenas sobresaliendo por la cuota del Palmeiras del 4.5 a 1.
Escoltas
Los perseguidores en la consideración a obtener el título son los equipos del fútbol argentino.
Las plazas quedaron distribuidas en los siguientes equipos: Boca, River, Racing, Argentinos Juniors, Patronato y Huracán.
Sin dudas, este año incluirá buenos resultados en el combinado formado por el DT Fernando Gago que viene de eliminar a Boca Juniors en matamata en Abu Dabi.
Por otro lado, la historia y jerarquía de los planteles Xeneizes -vigentes campeones de la Superliga argentina- y los Millonarios, mantienen expectativas en alto para lucir un buen torneo.
El resto
Al mismo tiempo, se esperan las actuaciones de combinados colombianos Nacional y Millonarios.
Por el lado ecuatoriano, las predicciones se muestran altas en Independiente del Valle y Barcelona Sporting Club; en Chile ante el gran Colo Colo; y Cerro Porteño y Olimpia en la facción paraguaya.
Confección de bombos
En base al Ranking Conmebol de 2022, el sorteo inaugural de la Copa Libertadores 2023 será realizado en principio el 22 de marzo. En esa fecha, se conocerán los grupos en los que quedarán diseminados los equipos.
Formato
El arranque dispone de tres fases de eliminación directa, de las cuales se incorporar 19 conjuntos quedando tan sólo cuatro clasificados que se acoplarán a los restantes 28 planteles que obtuvieron pasaje directo a la fase de grupos.
Un sorteo equilibrará los tantos en ocho zonas conformada por cuatro planteles cada una, entre los cuales avanzarán a fase de octavos de final el primero y el segundo respectivamente y el tercero se incluirá en la Copa Sudamericana 2023.
Luego, la etapa final se desarrollará en idas y vueltas desde los octavos de final hasta etapas de semifinales, teniendo la final un único partido en un campo neutral como se estila desde el 2019.
Posibles candidatos:
Flamengo
Sus contrataciones out of context han venido a contribuido en mayor sabiduría y estilo a un equipo que viene desafiando las leyes de lo imposible en sus últimas definiciones por Copa Libertadores.
En esta temporada, los rojinegros negociarán varios refuerzos que puedan elevar todavía más el rendimiento del plantel.
Palmeiras
Los del Verdao vienen de la proeza del bicampeonato a la que muy pocos equipos han imitado. Por eso mismo, buscarán su mejor cara para recuperar la performance en esta edición.
Los conducidos por Abel Ferreira que vienen de hacer una destacable actuación en el Brasilerao, irán a la carga por una nueva estrella internacional.
Boca Juniors
Si bien el mercado de Boca no ha sido del todo fuerte como en otras temporadas, el Xeneize tiene buen arsenal en la promoción de los juveniles quienes son bicampeones en el torneo de reserva.
La ilusión está puesta en la séptima Libertadores que se le viene negando desde el 2007, cuando dio la sexta vuelta en América.
River Plate
En la transición hacia una nueva generación de fútbol y laboratorio de buenos valores, el presidente de la institución Jorge Brito ha contrato al exjugador millonario Martín Demichelis para encarar esta nueva etapa.
La vara es muy alta porque se busca mantener el ritmo impreso por la era Gallardo en una renovación absoluta del plantel que mantiene muchas de las caras predilectas del “muñeco”.
Las ideas que trae Demichelis desde el viejo continente orientan a la Máquina de la banda cruzada a pelear todos los campeonatos realizados en el fútbol local y también a nivel internacional. La llegada del delantero venezolano Rondón y viejos conocidos como Kranevitter y Nacho Fernández, esperanzan y mucho en Nuñez.