LA GRAN FIESTA DE LOS ESTUDIANTES
Los colegios Villa Malvina y Pío XII ganaron la edición 2021 de las Carrozas Estudiantiles
La división 5ºA del Instituto Malvina Seguí de Clavarino se quedó con el primer puesto en la categoría Libre, mientras que los chicos de 5ºC del Instituto Pío XII fueron premiados en Primaverales. Satisfacción de los organizadores por el nivel mostrado en los trabajos y por el acompañamiento de la ciudadanía.
A partir de las 20:30, cuando arrancó el acto del recuento de puntajes de las carrozas presentadas, más de 500 estudiantes de distintos colegios se agruparon frente a la Municipalidad, ansiosos por conocer los resultados. A tal punto llegó la aglomeración de jóvenes, que personal de Tránsito debió cortar el paso de vehículos en Irigoyen, entre Luis N. Palma y Rivadavia. En este marco, luego del acto realizado en el Concejo Deliberante, donde se informaron y repasaron los puntajes puestos por cada uno de los cinco jurados a cada uno de los 24 trabajos presentados en la edición 2021 del Desfile de Carrozas Estudiantiles, se supo que en la categoría Libres, la ganadora fue Estancia Paraíso (L1), de 5to A del Instituto Malvina Seguí de Clavarino con 99 puntos. Segunda quedó Y ha’Eté (L9) de 5to. 4ta. de ENOVA con 96 puntos; y tercera fue Ragnarök (L7) de 5to. U del Instituto José María Ruperto Gelós con 95 puntos.
En Primaverales, el primer puesto correspondió a Nativa (P5), de 5to. C del Instituto Pío XII que totalizó 96 puntos y segunda quedo Iridiscencia (P2) de 6to. A del Instituto Pío XII con 91 puntos. Tras conocerse los resultados, los integrantes de la Comisión interna agradecieron a los estudiantes el esfuerzo puesto a la hora de realizar cada uno de las 24 carrozas y reconocieron a la comunidad de Gualeguaychú y a los turistas que se acercaron al Corsódromo durante la jornada del domingo, que a pesar de las altas temperaturas agotaron las entradas disponibles. Esta fue una edición del Desfile de Carrozas Estudiantiles diferentes de las anteriores: con un formato distinto pero con la calidad de siempre, esta vez se montó una exposición con los 24 trabajos presentados, por lo que no desfilaron por la tradicional pasarela. Por esto mismo, las carrozas estuvieron expuestas sobre la pasarela del Corsódromo en sentido contrario a como desfilan las comparsas, es decir, orientadas de oeste a este. El público accedió a la pasarela por la cabecera de calle España y pudo recorrer el circuito observando los trabajos, sin detenerse ni ubicarse en las tribunas, sino que fue un paseo para disfrutar todo lo expuesto. La previa y la construcción de las carrozas tampoco fue sencillos: luego de un año sin desfile por la pandemia y con un trabajo concienzudo por parte de los estudiantes, docentes y allegados en los Galpones del Puerto, respetando en un inicio los turnos para trabajar y a medida que se fueron consiguiendo tras nuevas flexibilizaciones, se pudo recuperar ese colorido inigualable que regalan los chicos de todos los colegios de la ciudad año a año los días previos al desfile.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios