
Con quince agrupaciones entre murgas y conjuntos carnavalescos, se realizó la fiesta popular más genuina de nuestra ciudad. Se vivió un clima de gran alegría, entre chicos, jóvenes y adultos. Una nueva edición de los corsos populares, se realizó anoche en el nuevo circuito de Avenida Parque entre Montevideo y España; en esta oportunidad, fue en homenaje Miguel Ángel Bulay. Allí, siete conjuntos carnavalescos y ocho murgas desfilaron ante la presencia y la participación de un importante público.El Día dialogó con algunos de sus directores que expresaron su alegría de poder participar de la fiesta. Marina Correa, directora de la Murga Tres Deseos (ganadora del año pasado) expresó que "este año vamos a honrar la murga, porque en definitiva es lo que nos activa y nos une todos los años. La murga para nosotros es pasión, amor y eso se ve en las ganas que le ponemos todos los días, y en el circuito mucho más".Por su parte, Exequiel Chávez de "Los Chapa Chapa" de Pueblo Belgrano, relató que "es el primer año que competimos y lo hacemos con gran entusiasmo. La gente nos apoya mucho; somos alrededor de 55 integrantes". También resaltó que quisieron "innovar en lo visual, por lo que trabajamos con modistas y también con los integrantes, que somos una gran familia".

Uno de los conjuntos carnavalescos más reconocidos en la ciudad, es el de "Los Abuelos Divertidos", dirigidos por Víctor Hugo Lapido, quien manifestó que su conjunto quiere "brindarle a la gente, la misma calidad de trabajo a lo que los tenemos acostumbrados todos los años". Los Abuelos Divertidos, trabajan durante el años en uno de los salones de la vieja Terminal, y este año presentaron el tema Viudas Alegres: "queríamos dar un mensaje y esta idea surgió un día de la madre cuando nos dimos cuenta que teníamos alrededor de 90 abuelas que eran viudas, por lo que el mensaje, es que a pesar de haber perdido el compañero de toda una vida, se puede seguir disfrutando de las cosas buenas de la vida"."Carnaval en Caribe", es el tema que presentaron "Los Tropicales del Sur", dirigidos por Raúl López. Ellos representan al Barrio Molinari y es la quinta vez que participan. "Llevamos una banda de música, hemos hecho un buen gasto para disfrutar sanamente y en familia. Este año nuestra batucada va a ser más fuerte porque hemos cambiado todos los instrumentos con un gran sacrificio y mucho trabajo", comentó López. Además, resaltó que "todo el barrio nos apoya y acompaña. Somos casi 40 integrantes con un muy buen vestuario, con nuevos diseños y estandartes". Más conjuntos y murgasFlor de Ceibo, dirigido por Silvia Silva; Los Colombianos (Daniel Bulay); Los Purretones (Carlos Zapata); Vieja Fantasía (Mariano Cabrera y Alejandro Arévalo); Kamarcito (Cristina Martínez); Gurises Construyendo Sur (Pablo Fernández); Los luceros del Norte (Nazareno Lucero); Los Gurises de la Cuchilla (Agustín "Mingo" Muñoz); Los Cebollones (Miguel Silio); Los picaflores del norte (Daniel Cardozo); Los Vacantes (José "Caimán" García).