Los discapacitados no podrán tramitar su Certificado por el receso de la Junta Evaluadora
Un comunicado de la Dirección de Integración y Discapacidad municipal informó ayer que "hasta el mes de marzo de 2010 no se recepcionará documentación para el Certificado Nacional de Discapacidad". El anuncio argumentaba que la medida respondía al receso que toma "la Junta Evaluadora del Hospital Justo José de Urquiza" de Concepción del Uruguay a partir del próximo 15 de diciembre.El Certificado Nacional de Discapacidad permite que las personas que padecen alguna dificultad puedan sobrellevar de mejor manera sus problemas, a través de los beneficios que otorga el acceso al registro. Quienes obtienen el Certificado que otorga el Servicio Nacional de Rehabilitación pueden gozar de un amplio sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando "acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos", anuncia el sitio oficial.
Los beneficiosLas personas con discapacidad que logran obtener el Certificado pueden acceder al transporte público de manera gratuita en todo el territorio nacional, incluyendo trenes, subtes, colectivos y micros de larga distancia. También existe un Régimen de Asignaciones Familiares para las familias que tenga un hijo discapacitado. Reciben beneficios como la exención impositiva y cuentan con un 100% de cobertura por parte de las obras sociales en el tratamiento de la discapacidad, previamente certificada.
Las dificultades
Sin embargo, el laxo régimen laboral de la Junta Evaluadora que en esta zona de la provincia funciona en el Hospital de Concepción del Uruguay, dejará sin esa posibilidad a todas las personas que quieran acceder al Certificado Nacional de Discapacidad entre el 15 de diciembre de este año y el 1° de marzo del año próximo.El extenso receso de la Junta Evaluadora genera un perjuicio evidente a todas las familias que necesitan agilizar el trámite para la obtención del Registro Nacional de Discapacidad, ya que esta certificación permite acceder a todos los beneficios y hacer un tanto más amena la vida cotidiana de las personas discapacitadas.
La Junta Evaluadora
La comisión encargada de evaluar los casos que se presentan para solicitar el Certificado de Discapacidad dependen del ámbito nacional que delega en las provincias la evaluación de los casos. En Entre Ríos, el área depende del Ministerio de Salud y el coordinador provincial es Santiago Cornalo. En el caso de la Junta Evaluadora que funciona en Concepción del Uruguay, con jurisdicción sobre los casos de Gualeguaychú, el responsable del organismo es el Director del Hospital "Urquiza", Dr. Ricardo Derendinger.
El Dato
Para contactarse con el área de Discapacidad de Entre Ríos: (0343) 4208280E-mail: [email protected]
Los beneficiosLas personas con discapacidad que logran obtener el Certificado pueden acceder al transporte público de manera gratuita en todo el territorio nacional, incluyendo trenes, subtes, colectivos y micros de larga distancia. También existe un Régimen de Asignaciones Familiares para las familias que tenga un hijo discapacitado. Reciben beneficios como la exención impositiva y cuentan con un 100% de cobertura por parte de las obras sociales en el tratamiento de la discapacidad, previamente certificada.
Las dificultades
Sin embargo, el laxo régimen laboral de la Junta Evaluadora que en esta zona de la provincia funciona en el Hospital de Concepción del Uruguay, dejará sin esa posibilidad a todas las personas que quieran acceder al Certificado Nacional de Discapacidad entre el 15 de diciembre de este año y el 1° de marzo del año próximo.El extenso receso de la Junta Evaluadora genera un perjuicio evidente a todas las familias que necesitan agilizar el trámite para la obtención del Registro Nacional de Discapacidad, ya que esta certificación permite acceder a todos los beneficios y hacer un tanto más amena la vida cotidiana de las personas discapacitadas.
La Junta Evaluadora
La comisión encargada de evaluar los casos que se presentan para solicitar el Certificado de Discapacidad dependen del ámbito nacional que delega en las provincias la evaluación de los casos. En Entre Ríos, el área depende del Ministerio de Salud y el coordinador provincial es Santiago Cornalo. En el caso de la Junta Evaluadora que funciona en Concepción del Uruguay, con jurisdicción sobre los casos de Gualeguaychú, el responsable del organismo es el Director del Hospital "Urquiza", Dr. Ricardo Derendinger.
El Dato
Para contactarse con el área de Discapacidad de Entre Ríos: (0343) 4208280E-mail: [email protected]
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios