Los docentes entrerrianos retoman actividad en escuelas
Los docentes entrerrianos deben retomar hoy la actividad escolar en todos los niveles, para participar de las jornadas de capacitación en servicio "Docentes Estudiando", que se extenderá hasta el 18 y otorgará puntaje a quienes cumplimenten por lo menos las 30 horas.
El mismo está destinado "al total de los docentes entrerrianos, que son más de 40 mil entre estatales y privados, donde cada nivel y modalidad tendrá que analizar y cumplimentar todas las actividades sugeridas por el Consejo General de Educación, a través de las Direcciones de nivel", precisó la titula de la cartera educativa provincial, Graciela Bar.Dijo además que se trata de "una instancia de estudio, que denominamos formación continua, porque la formación de los docentes no finaliza cuando se reciben sino que es una instancia que siguen haciendo durante toda su carrera profesional". Por eso, esta capacitación "contribuye a actualizar, planificar, leer nueva bibliografía y poder tener también un Proyecto Educativo Institucional consensuado ya que se encuentran la totalidad de los docentes presentes", sostuvo.Se denomina "en servicio" porque se realiza durante el horario de trabajo del docente. "Solamente los de nivel secundario pueden concentrar las horas donde tengan mayor carga horaria, pero sugerimos que se haga siempre tratando de no vaciar las escuelas chicas, donde siempre hay un menor número de docentes", precisó Bar.
Cambios
Para el nivel secundario se inaugura este año el nuevo ciclo superior "con nuevos contenidos, nueva carga horaria, y con proyectos que ya han presentado en la Dirección de Secundaria, en privada y estatal, en un 70%", precisó la titular del CGE.Este nuevo ciclo comprendió también la reubicación de los docentes y la elección de la orientación, que "recordemos que hay seis orientaciones para un nuevo bachillerato", repasó Bar y aseguró que "en ese sentido estamos contentos de poder incluir esta instancia que durante los cuatro años hemos asegurado".También se presentó un nuevo marco pedagógico para nivel inicial que reglamenta su organización y funcionamiento. "Hace a la definición de todas las funciones que tiene, los requisitos de ingreso, las funciones que cumplen en los distintos cargos del escalafón. Hay cargos nuevos que se han incorporado y otros que se incorporarán cuando tengamos ley de presupuesto", agregó la funcionaria y destacó que "el nivel inicial tiene una función esencial no solamente en el jardín de cinco obligatorio, sino también en los maternales y lo que es 3 y 4 años, donde cada vez hay mayor cantidad de salas".De acuerdo a lo establecido en el calendario escolar, la semana siguiente a Docentes Estudiando, del 21 al 25 de febrero, tendrán lugar los recuperatorios y mesas de exámenes en el nivel secundario. (APF.Digital)
El mismo está destinado "al total de los docentes entrerrianos, que son más de 40 mil entre estatales y privados, donde cada nivel y modalidad tendrá que analizar y cumplimentar todas las actividades sugeridas por el Consejo General de Educación, a través de las Direcciones de nivel", precisó la titula de la cartera educativa provincial, Graciela Bar.Dijo además que se trata de "una instancia de estudio, que denominamos formación continua, porque la formación de los docentes no finaliza cuando se reciben sino que es una instancia que siguen haciendo durante toda su carrera profesional". Por eso, esta capacitación "contribuye a actualizar, planificar, leer nueva bibliografía y poder tener también un Proyecto Educativo Institucional consensuado ya que se encuentran la totalidad de los docentes presentes", sostuvo.Se denomina "en servicio" porque se realiza durante el horario de trabajo del docente. "Solamente los de nivel secundario pueden concentrar las horas donde tengan mayor carga horaria, pero sugerimos que se haga siempre tratando de no vaciar las escuelas chicas, donde siempre hay un menor número de docentes", precisó Bar.
Cambios
Para el nivel secundario se inaugura este año el nuevo ciclo superior "con nuevos contenidos, nueva carga horaria, y con proyectos que ya han presentado en la Dirección de Secundaria, en privada y estatal, en un 70%", precisó la titular del CGE.Este nuevo ciclo comprendió también la reubicación de los docentes y la elección de la orientación, que "recordemos que hay seis orientaciones para un nuevo bachillerato", repasó Bar y aseguró que "en ese sentido estamos contentos de poder incluir esta instancia que durante los cuatro años hemos asegurado".También se presentó un nuevo marco pedagógico para nivel inicial que reglamenta su organización y funcionamiento. "Hace a la definición de todas las funciones que tiene, los requisitos de ingreso, las funciones que cumplen en los distintos cargos del escalafón. Hay cargos nuevos que se han incorporado y otros que se incorporarán cuando tengamos ley de presupuesto", agregó la funcionaria y destacó que "el nivel inicial tiene una función esencial no solamente en el jardín de cinco obligatorio, sino también en los maternales y lo que es 3 y 4 años, donde cada vez hay mayor cantidad de salas".De acuerdo a lo establecido en el calendario escolar, la semana siguiente a Docentes Estudiando, del 21 al 25 de febrero, tendrán lugar los recuperatorios y mesas de exámenes en el nivel secundario. (APF.Digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios