EN EL CORSÓDROMO
Los estudiantes y las instituciones se preparan para los festejos del 25 de Mayo
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/840/0000840083.jpg)
Durante la jornada del viernes se fueron montando los puestos gastronómicos en el Corsódromo. En el caso de los adolescentes, lo recaudado será destinado a los gastos del viaje de egresados y para la construcción de carrozas, mientras que las ONGs buscarán fondos para sus causas. El menú completo con todos los precios, a continuación.
A primera hora de la mañana del viernes, la zona verde del Corsódromo comenzó a recibir la llegada de cientos de estudiantes, pertenecientes a colegios de la ciudad y de zonas rurales, y los integrantes de ONGs e instituciones que montarán sus puestos y pulperías para ser parte de la fiesta multitudinaria del 25 de Mayo.
En su gran mayoría, fueron chicos de quinto año que acompañados por sus padres y familiares comenzaron a levantar los stands en el espacio asignado, cada uno con materiales autóctonos y atractivos para poder seducir con sus platos típicos a los vecinos que asistan al festejo. En el día previo, en ese lugar se escuchó el ruido de motosierras, martillos, serruchos, sierras e infinidades de herramientas más, todas mezcladas con música variada que cada grupo montó en parlantes portátiles; infaltable en todos ellos el mate que pasó de mano. La gran mayoría de las estructuras terminaron siendo pulperías construidas a base de madera costanera, postes, paja y pallets. Además de los que estarán administrados por los estudiantes, también se verán muchos puestos a cargo de instituciones locales de bien público u Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Los platos que cada puesto venderá incluye un abanico variado de la gastronomía local, y cada uno tiene un precio máximo para ser vendido al público durante los festejos. Entre los más destacados, se incluyen: asado con cuero ($450 el kg), asado de tira ($400 el kg), pollo ($350 el kg), locro y buseca ($200 la porción), choripán ($85 c/u) y empanadas ($250 la docena o $23 c/u). También habrá una buena oferta de comidas para disfrutar en la merienda o acompañando con un mate: torta frita ($80 la docena o $10 c/u), pastelitos ($160 la docena y $15 c/u) y alfajores ($120 la docena). Y con respecto a la bebida, los precios máximos serán: vino ($80 el vaso de 250 cc), cerveza ($70 el vaso de 500 cc), gaseosa ($35 el vaso de 250 cc y $60 el de 500 cc), agua mineral ($30 la botella chica y $60 la grande), chocolate caliente ($30 el vaso de 250 cc) y el termo de agua caliente costará $15. ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios