Los favoritos de Ardoy: su cuarto hijo también integra el Poder Judicial
El informe sobre las designaciones en el Poder Judicial de familia Ardoy publicado en la edición anterior del Diario El Día tuvo gran repercusión. Pero es tan amplia la red de parientes y amigos favorecidos por el ex vocal del Superior Tribunal que ameritaba continuar indagando sobre el tema.
Por Santiago García
redaccion@eldiadeuruguay.com.ar Como se detalló en la investigación publicada por El Día, casi todos los familiares directos del "Chalo" Ardoy obtuvieron un cargo en el Poder Judicial entrerriano. Desde el momento en que fue designado en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, gracias al ex Gobernador Sergio Montiel, se encargó de asegurarle un futuro a su familia. Su esposa, María Cristina Retamar, está al frente del Juzgado Civil N° 2. Tres de sus hijos ocupan diferentes Secretarías en Concepción del Uruguay y Rosario del Tala. Se trata de Juan José, Julieta y María Victoria Ardoy.
Más favorecidos
Pero la investigación omitió al cuarto hijo de Juan Carlos Ardoy, Leandro, que ingresó al Poder Judicial en una de las Defensorías de Paraná, gracias a las gestiones de su padre. Hoy es fiscal adjunto en la fiscalía de Squivo. A su vez, dicta conferencias sobre competencia en la Asociación de Derecho Procesal.Las influencias del vocal del Superior Tribunal y ex candidato a intendente de la ciudad por la UCR también alcanzan a sus socios en el estudio jurídico que tiene en la ciudad.Si bien la Dra. Beatriz Aranguren de Haddad, a cargo del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, es esposa de su socio en el Estudio Jurídico, Luis María Haddad, la magistrada ocupa ese cargo producto de un concurso legítimo. Pero en la red de relaciones, parece constituir una excepción.En ese mismo estudio jurídico también trabajó el Dr. Mariano Martínez, quien recientemente quedó a cargo del Juzgado de Instrucción, tras el fallecimiento de la Dra. Rebossio.Finalmente, hay que señalar el caso de la esposa del Dr. Facundo Addy, que también colaboró en el estudio de Ardoy y Haddad. Ella se encuentra ejerciendo como Jefa de Despacho en la Secretaría Civil y Comercial N° 4.Más allá de los cargos, la Asociación de Perjudicados por la Justicia (A.PER.JU.) denuncia en su blog que los dos ex integrantes del Estudio Jurídico de Ardoy saltaron "los escalones de tribunales sin concurso".
Sin concurso
El equipo de El Día conversó con miembros de la Asociación de Perjudicados por la Justicia (A.PER.JU.), quienes se refirieron a los nombramientos sin concurso. Ellos destacaron que estas prácticas "perjudican a todos los profesionales que no pueden participar, porque no suman antigüedad ni puntaje", situación que sí beneficia a los hijos de Ardoy que tendrán mejores chances al momento de enfrentar los concursos para regularizar su situación en el Poder Judicial. A su vez, destacaron que "no existe igualdad de oportunidades". Queda claro que aunque las personas que llegan a su cargo por acomodo lo ejerzan bien, igual estarían partiendo desde una irregularidad. Por otra parte, cuando las redes de vinculación son tan amplias, es inevitable que se desate un conflicto de competencia.
Nepotismo y Constitución de Entre Ríos
El nepotismo es un problema que ocupa a la filosofía política desde los tiempos más remotos. Maquiavelo, Hobbes, Rousseau, han encarado el tema desde diferentes veredas. La nueva Constitución de la Provincia de Entre Ríos, sancionda en 2008, en su artículo 283 condena de manera muy explícita esta práctica. La exclusión alcanza hasta "el tercer grado de consanguinidad o de afinidad".Vale la pena volver a citar el apartado, porque parecería que hay funcionarios que no conocen o no respetan ni siquiera nuestra carta magna. Partiendo desde ahí, se puede esperar cualquier cosa.
Por Santiago García
redaccion@eldiadeuruguay.com.ar Como se detalló en la investigación publicada por El Día, casi todos los familiares directos del "Chalo" Ardoy obtuvieron un cargo en el Poder Judicial entrerriano. Desde el momento en que fue designado en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, gracias al ex Gobernador Sergio Montiel, se encargó de asegurarle un futuro a su familia. Su esposa, María Cristina Retamar, está al frente del Juzgado Civil N° 2. Tres de sus hijos ocupan diferentes Secretarías en Concepción del Uruguay y Rosario del Tala. Se trata de Juan José, Julieta y María Victoria Ardoy.
Más favorecidos
Pero la investigación omitió al cuarto hijo de Juan Carlos Ardoy, Leandro, que ingresó al Poder Judicial en una de las Defensorías de Paraná, gracias a las gestiones de su padre. Hoy es fiscal adjunto en la fiscalía de Squivo. A su vez, dicta conferencias sobre competencia en la Asociación de Derecho Procesal.Las influencias del vocal del Superior Tribunal y ex candidato a intendente de la ciudad por la UCR también alcanzan a sus socios en el estudio jurídico que tiene en la ciudad.Si bien la Dra. Beatriz Aranguren de Haddad, a cargo del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, es esposa de su socio en el Estudio Jurídico, Luis María Haddad, la magistrada ocupa ese cargo producto de un concurso legítimo. Pero en la red de relaciones, parece constituir una excepción.En ese mismo estudio jurídico también trabajó el Dr. Mariano Martínez, quien recientemente quedó a cargo del Juzgado de Instrucción, tras el fallecimiento de la Dra. Rebossio.Finalmente, hay que señalar el caso de la esposa del Dr. Facundo Addy, que también colaboró en el estudio de Ardoy y Haddad. Ella se encuentra ejerciendo como Jefa de Despacho en la Secretaría Civil y Comercial N° 4.Más allá de los cargos, la Asociación de Perjudicados por la Justicia (A.PER.JU.) denuncia en su blog que los dos ex integrantes del Estudio Jurídico de Ardoy saltaron "los escalones de tribunales sin concurso".
Sin concurso
El equipo de El Día conversó con miembros de la Asociación de Perjudicados por la Justicia (A.PER.JU.), quienes se refirieron a los nombramientos sin concurso. Ellos destacaron que estas prácticas "perjudican a todos los profesionales que no pueden participar, porque no suman antigüedad ni puntaje", situación que sí beneficia a los hijos de Ardoy que tendrán mejores chances al momento de enfrentar los concursos para regularizar su situación en el Poder Judicial. A su vez, destacaron que "no existe igualdad de oportunidades". Queda claro que aunque las personas que llegan a su cargo por acomodo lo ejerzan bien, igual estarían partiendo desde una irregularidad. Por otra parte, cuando las redes de vinculación son tan amplias, es inevitable que se desate un conflicto de competencia.
Nepotismo y Constitución de Entre Ríos
El nepotismo es un problema que ocupa a la filosofía política desde los tiempos más remotos. Maquiavelo, Hobbes, Rousseau, han encarado el tema desde diferentes veredas. La nueva Constitución de la Provincia de Entre Ríos, sancionda en 2008, en su artículo 283 condena de manera muy explícita esta práctica. La exclusión alcanza hasta "el tercer grado de consanguinidad o de afinidad".Vale la pena volver a citar el apartado, porque parecería que hay funcionarios que no conocen o no respetan ni siquiera nuestra carta magna. Partiendo desde ahí, se puede esperar cualquier cosa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios