Los fondos asignados a Codegu: la respuesta de la Municipalidad
La partida que todos los años recibe la Corporación del Desarrollo por parte del Ejecutivo quedó sujeta al consenso entre las partes, por decisión del intendente Piaggio. Esto generó algunos cuestionamientos de Codegu; ahora, la palabra de la Municipalidad.Hace 43 años en Gualeguaychú se cobra una sobretasa al comercio. El 10% de ese dinero es destinado a la producción y desarrollo industrial de la ciudad y, hasta ahora, lo utilizaba a discreción la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu).Pero ahora, en el presupuesto anual el ejecutivo agregó una condición para el giro de estos fondos: los proyectos en que serán invertidos deberían ser consensuados entre el Municipio y la Codegu.El presidente de la corporación, Ariel Destéfano, había declarado a ElDía que el tema "ni siquiera está en el borrador del presupuesto 2018", por lo que temen que esos fondos dejen de ser girados."La diferencia está en que nosotros entendemos que la Municipalidad forma parte de la mesa de Corporación, porque cada 15 días nos reunimos y trabajamos; y ellos dicen que esa no es la manera, pero no entendemos cuál sería otro formato", manifestó Destéfano.Ahora, desde la Municipalidad expresaron su punto de vista. "En diciembre de 2016 se estableció que las acciones de promoción industrial con fondos públicos deberán definirse y ejecutarse conjuntamente con la Dirección de Producción y Desarrollo Económico municipal; ante la falta de presentaciones por parte de la Codegu, el departamento Ejecutivo debió acercarle una propuesta integral que contempla tres grandes ejes", explicaron, para luego enumerar: "análisis sectorial productivo, mejoramiento ambiental y un plan de marketing integral"."Teniendo en cuenta el cierre del ejercicio administrativo municipal necesitamos una pronta respuesta formal", pero "propuesta de Codegu fue la adquisición de ocho sensores de control ambiental para el Parque Industrial, que ya habían sido comprados por la comisión administradora del PIG", indicaron.Por último, desde el Municipio se destacó: "el proyecto de gobierno que lidera Martín Piaggio, en nombre de cada uno de los gualeguaychuenses, considera muy importante la participación de las organizaciones intermedias en nuestra ciudad; por eso en mayo de 2017 se formó el Buró productivo de la Ciudad de Gualeguaychú, entre ellas Codegu, que dejó de participar hace un tiempo"."Desde hace varios años, el dinero de la comunidad es destinados a cubrir gastos administrativos y de funcionamiento de esta organización intermedia. La visión de nuestro equipo técnico es trabajar junto a la Codegu para que el desarrollo local sea planificado estratégicamente", finalizaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios