“Los grandes partidos actúan corporativamente”
Marina Simón y Gabriela Barcia, del Partido Socialista de Gualeguaychú, pidieron más participación en la discusión por la Carta Orgánica, en diálogo con Radio Cero. Y al respecto criticaron a los "grandes partidos" por querer preservar su posición dominante. Por Gustavo Carbone y Marcelo Lorenzo "Estamos sumamente entusiasmados porque sería la primera que se sancionaría en Entre Ríos. Gualeguaychú tiene toda una trayectoria de ser pionero en todos estos emprendimientos. Creemos que es una oportunidad de hacer un cambio, darle una institucionalidad cada vez más rica, participativa y consensuada pero no en el sentido en que lo toman los grandes partidos políticos. Apostamos a la participación de la gente con sus opiniones y vivencias", coincidieron Marina Simón y Gabriela Barcia.- ¿Cuál es el sentido con que lo toman los grandes partidos políticos?G.B.: creemos que hay un temor de los partidos políticos. En el 2011 tenemos elecciones y temen que esto se convierta, en esta localidad, en un termómetro de las posiciones políticas de cada uno. Considero, y lo hemos conversado en el partido, que se está actuando de una manera corporativa. Es decir, poniéndose de acuerdo para evitar que se transforme en eso para que cada uno pueda preservar lo que obtuvo ya en las elecciones pasadas.M.S.: hemos denunciado y cuestionado que esta cosa media corporativa con lo que están funcionando algunos en ciertos aspectos es como una democracia para pocos.Primero el acuerdo que inicialmente criticamos de decir que los convencionales son ad honoren; todos quieren que la gente que se dedica la política sea buena y lo haga de corazón pero, de esa manera, cualquier persona que tenga un trabajo y viva de un sueldo no puede ser constituyente.Esto deja la puerta abierta para que los eternos funcionarios, los políticos que se dedican a la política, sean los únicos que puedan ser constituyentes con lo cual el juego se cierra y sigue siendo un juego para pocos.También cuestionamos que se reúna una mesa chica para hacer el borrador oficial de Carta Orgánica. Creemos que cualquier ciudadano u ONG tiene derecho a presentar un proyecto en la mesa de entrada de la Constituyente y que debe ser tratado porque esa es la verdadera democracia y participación.Hay como demasiadas negociaciones a puerta cerrada en la mesa chica, de las cuales hemos planteando ciento cincuenta mil veces que no vamos a participar.Cuando se planteó el tema de lista única, y seguimos escuchando en los pasillos políticos esa palabra, salimos a decir: 'ni se gasten en decir lista única'.- Lista única o una lista de consenso. No se ha escuchado a gente decir 'tiene que ser una sola sí o sí'.M.S.: se habló de lista única, estuve en esas reuniones e inicialmente se refirieron sobre el tema. Respondimos 'no se preocupen no va a haber nunca una lista única porque nos vamos a presentar para garantizar el derecho a la democracia que tienen los ciudadanos'.A partir de eso se está hablando de un montón de listas de consensos que tienen más que ver -por ahí- con no mostrar las cartas, o cuantos votos tengo en realidad y cuánta gente se quiere meter en el gobierno.Estamos conversando con algunos partidos pero basado en lo que queremos para la ciudad. Hemos tenido conversaciones con casi todos los chiquitos como Proyecto Sur, el ARI, GEN y con Viva Entre Ríos. Cobrar un sueldoSimón dijo que su propuesta "es que los constituyentes cobren un sueldo mínimo, vital y móvil de 1500 pesos. Vamos por la austeridad en la política, no estamos de acuerdo con los sueldos delirantes que tienen los políticos, pero nos parece que la única forma de garantizar que un comerciante o un trabajador pueda ser constituyente, es que perciban una cifra".Barcia sostuvo que "en la Carta Orgánica todos deben tener la posibilidad de serlo, evitar que sea elitista y retrógrada".- El planteo de ustedes es que cualquier posible acuerdo entre la dirigencia -si uno lo mira así- está sospechado de acuerdo de cúpula. M. S.: la representatividad y el mandato son exclusivos y hasta el momento ningún gualeguaychuense ha votado a quién quiere de representante para ser constituyente. Entonces en este momento no hay ningún político en la ciudad que esté legitimado.- Puede no haber elecciones y los políticos que están fueron votados y legitimados.G. B.: puede no haber elecciones pero en el sentido del borrador de la Carta Orgánica, ninguno de ellos puede ser constituyente.- La constituyente es una opción dentro de las posibilidades de la reforma. También puede ocurrir que la reforma se haga por un acuerdo de los partidos representados.M. S.: ¿qué representatividad vas a tener en cuenta: la del 28 de junio o la de hace dos años? Para dictar una Carta Orgánica la gente es la verdadera dueña por medio del voto. En Gualeguaychú, hasta el 29 de agosto, día en que los vecinos no vayan a votar no vamos a saber legítimamente a quiénes ha elegido para hacer esa constituyente. La constituyente es soberana, si el día que se junte dice que su presupuesto se duplica y que se pagará un sueldo a los elegidos, se tendrá que hacer. Concejo más representativo
¿Qué opinan del Concejo Deliberante? G. B.: nos parece que el número de concejales es razonable, cuestionamos totalmente el sistema de representatividad automático, el que gana se lleva siete bancas. Si gana por cinco votos y se lleva siete, es injusto.Queremos un sistema de representación puro, que haya concejales en base a la cantidad de votos. Y si alguien gana por 500 votos que el Concejo Deliberante refleje eso, así se ve la voluntad de las minorías y de todas las fuerzas políticas.
¿Qué opinan del Concejo Deliberante? G. B.: nos parece que el número de concejales es razonable, cuestionamos totalmente el sistema de representatividad automático, el que gana se lleva siete bancas. Si gana por cinco votos y se lleva siete, es injusto.Queremos un sistema de representación puro, que haya concejales en base a la cantidad de votos. Y si alguien gana por 500 votos que el Concejo Deliberante refleje eso, así se ve la voluntad de las minorías y de todas las fuerzas políticas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios