
Tras más de dos meses de juego diario, se conocieron los ganadores del campeonato comercial por trios "Ernesto Polito Sittner" organizado en el club Olimpia. El evento fue acompañado por mucho público que al terminar la final compartió una "tallarineada" como cena.Por Javier A.
[email protected] Edgardo Colombino lleva más de 20 años en el ambiente y fue uno de los responsables de que salga todo bien. Desmitificó aquello que tras jubilarte tenés que comenzar a jugar a las bochas, y cuenta que antiguamente cuando no había otra cosa que hacer que ir al boliche, se terminaba jugando a las bochas, hoy en Urdinarrain tenemos bochas infantiles, juveniles, mujeres y realmente pocos viejos.Destacó que se trata de un deporte de caballeros: "No da para discutir, no hay penales ni nada raro... se mide, se sabe quien está más cerca y quien suma para el 15 anhelado". En esta ciudad hay uno 30 bochófilos federados, pero los que juegan a diario son muchos. Por ejemplo, en el campeonato participaron 24 tríos por lo que se estima que holgadamente se superó los 100 deportistas entre los que juegan en Olimpia, Centro Jubilados, EL Rodeo, Juventud... son muchas las canchas con gran actividad.Urdinarrain estuvo antiguamente federado, también llegó a tener una asociación pero no se pudo mantener por el requisito de 4 clubes activos. Hoy el club Olimpia está afiliado a Basavilbaso.Actualmente, la gente de Urdinarrain compite y está prendido entre los mejores de la provincia pero representando a Basavilbaso. Por ello, están avanzadas las conversaciones de volver a conformar una asociación local "no se está tan lejos de conformarla si nos ponemos a laburar. No son tantos los costos en dinero, como el sacrificio organizativo", admite Colombino, quien entiende que todo es voluntad.Hace poco tiempo que el Club Juventud de Urdinarrain decidió incursionar en el ambiente bochófilo, su impecable cancha y el lugar han quedado muy bien y esto ha sido muy saludable para el circuito local, pero -según cuenta Edgardo- "provocó en algunos un cierto recelo ya que hubo buenos jugadores a los que les tiraban los colores se pasaron de institución"Uno de los sueños es cambiar el piso de conchilla por uno sintético, cosa que no es imposible, se habla de unos 40 mil pesos de costo "es bravo juntar dinero desde las bochas. Tenés que rebuscártela con poco y trabajar en conjunto con la institución para lograr los fondos".Dentro de los recuerdos que le dejan los años, Colombino sabe que de las viejas canchas de arenilla a las de hoy ha pasado mucho; y no puede olvidar apellidos de grandes jugadores a los que observó con admiración: Crause, Garbino, Passuti, Cholier, entre otros, animaban los encuentros. Pero no solo las canchas, apellidos y edades han cambiado; antes la bocha pesaba como un kilo y medio... hoy poco más de 1Kg. Son más chicas y para destacarse es necesaria mucha más precisión, como la que tuvieron los representantes de Banco Nación, Al toque y Pinturería Centro para quedarse con el podio del reciente torneo.