
El diputado nacional y dirigente del Proyecto Sur, Fernado Pino Solanas, aseguró en Paraná, y ante un auditorio colmado, que "los K son la continuidad del menemato" y que, entre "el PJ y la UCR, desde el Pacto de Olivos, están de acuerdo en la alternancia" y en taponar las nuevas expresiones de la política en Argentina". Solanas se expresó así al protagonizar un acto de su sector político como cierre de un día de actividades en Paraná que incluyó reuniones con otros sectores."Hay un sentimiento generalizado, después de tantos fracasos, de que Argentina es hoy muy complicada y que es muy difícil poder cambiarla" diagnosticó, Solanas, para empezar su discurso ante un auditorio colmado en el que se contó una importante cantidad de público joven. Y, agregó: "No es que no hay acuerdo en lo que debe hacerse, lo que está trancado en la rueda de este tren que debe ponerse en marcha, es el sentimiento de que esto no puede ser posible""Nos quisieron silenciar la historia. Argentina está colocada en el mundo con grandes posibilidades para dar ese salto hacia delante. Es mentira que no tengamos los recursos" aseguró. Y, tras repasar algunos segmentos de la producción y los fondos que maneja la Nación a través de los impuestos que les grava, denunció que "la UCR y el PJ desde el Pacto de Olivos que están de acuerdo en la alternancia y en taponar las nuevas expresiones de la política en Argentina. Hay que recuperar la renta extraordinaria que produce el trabajo en Argentina" invitó."Este vaciamiento no se diferencia del vaciamiento de Potosí. Nada más lo han profundizado. Los K son la continuidad del menemato. Han profundizado el modelo de sequía en la Argentina" reprochó Solanas y despertó aplausos en sus interlocutores."Los K son la continuidad del menemato que por afuera se han vestido de progresistas con el discurso de los derechos humanos y pagando muy bien a intelectuales, comunicadores y periodistas para silenciar las fechorías corruptas de un gobierno al que le parece lícito hacer negocios privados con los bienes públicos" dijo Solanas que cerró la lista de oradores en la que antes hicieron uso de la palabra Humberto Tumini, del Partido Libres del Sur y Mario Mazittelli del Partido Socialista Auténtico."Todos los hombres que han estado con (Carlos) Menem o (Eduardo) Duhalde están hoy con Cristina. ¿De dónde salió Tomada y Pampurro?. En Argentina, el país del narcotráfico nació en los 90", reveló."Seguimos con el sistema regresivo de impuestos de la dictadura. Oigan kirchneristas han pasado siete años y no movieron un punto el IVA. Son tan miserables que siguen permitiendo que las garrafas con un costo de cinco pesos se vendan a 60" recriminó y graficó: "El proyecto Sur es la piedra en el zapato de otras fuerzas políticas" dijo, casi al cerrar el acto, Solanas. PresenciasLa dirigencia de proyecto Sur destacó la presencia de personalidades del Encuentro Amplio Entrerriano; también del Movimiento Socialista de los Trabajadores, y del Nuevo Espacio, entre los que se contó el concejal Emanuel Martínez Garbino. Por el GEN estuvo Nestor Golpe y se pudo ver además al dirigente agropecuario Juan Echeverría y al ex titular de la Fiscalía de Investigaciones administrativas, Oscar Rovira, entre otros.
Recinto Net