Los Legüeros, una vez más en Cosquín
El grupo de folklore representó, una vez más, a Gualeguaychú en el escenario Atahualpa Yupanqui. Sus integrantes están dedicados de lleno al nuevo trabajo discográfico que esperan presentar este año. Anoche se presentaron en la Fiesta Nacional de la Apicultura, en Maciá.Fieles representantes de la ciudad, Los Legüeros volvieron a recorrer los escenarios de Cosquín para mostrar su música ante las miles de personas que, año a año, llegan a la ciudad cordobesa en busca del mejor folklore argentino.ElDía dialogó con Hugo López, bombo y vos del grupo, quien contó sobre los proyectos y desafíos que el 2014 depara para Los Legüeros. "Los que andan en esto saben que Cosquín es perseverancia, nosotros hace un tiempo largo que vamos todos los años y gracias a Dios cada vez podemos dar un pasito más", expresó y agregó que "tocar en la previa al festival, en el escenario principal, es una experiencia única, las populares estaban repletas y los temas que hicimos salieron bien, así que estamos muy satisfechos con eso".Los cuatro integrantes del grupo estuvieron ocho días en tierras cordobesas y solamente uno de ellos se dedicaron a descansar. "Tocamos casi todos los días en diferentes peñas, en la oficial, en la Peña Emerger, en la Casa de San Luís y en varios de los espectáculos callejeros", continuó.Entre Ríos, a diferencia de la gran mayoría de las provincias argentinas, no tiene una casa o local representativo para difundir su cultura y promocionar el turismo. Al respecto, López dijo que "sería muy importante para la provincia tener representación, más allá de la delegación" y contó que "todas las tardes un rato antes de que empiece el festival, las casas de provincia presentan distintos números y todo el mundo se junta a cantar y bailar".Además, se refirió a los objetivos que tienen Los Legüeros para este año. Remarcó la necesidad del grupo de "empezar a recorrer más los escenarios de la provincia y la región, dígase Colón, la Fiesta del Caballo en Urdinarrain, la Fiesta de la Guitarra en Paraná y tantos otros festivales a los que no estamos yendo, ese es uno de los objetivos: tener mayor presencia en Entre Ríos".Por último, López agradeció a la Dirección de Cultura por el apoyo recibido y a Isaías Irigoytía "por su aporte desinteresado". A la vez que adelantó que "de este año no pasa la grabación del disco en Buenos Aires y, para el año próximo, una de las metas que nos planteamos es estar en el horario televisivo, que es lo único que nos estaría faltando".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios