TURISMO
Los lugares más encantadores de la provincia de Buenos Aires para disfrutar del verano 2026
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/turismo.jpeg)
Con el sol del verano en el horizonte, miles de personas comienzan a trazar en un mapa los caminos que van a recorrer para las próximas vacaciones. La provincia de Buenos Aires se erige como el destino predilecto para escapar de la rutina citadina. Desde las icónicas olas del Atlántico hasta la serena quietud de sus sierras, el territorio bonaerense despliega un abanico de posibilidades que promete satisfacer a todo tipo de viajeros.
Planificar con antelación es la clave para asegurar una experiencia inolvidable. La elección del lugar perfecto depende de las preferencias personales: algunos buscan la energía de las grandes ciudades costeras, otros anhelan la tranquilidad de un entorno natural. La provincia ofrece postales para todos los gustos, combinando infraestructura turística de primer nivel con la belleza agreste de sus playas, bosques y campos. A continuación, exploramos cinco de los destinos más encantadores que se perfilan como los protagonistas indiscutibles para disfrutar de una temporada estival única e irrepetible.
Mar del Plata, un clásico veraniego
Conocida como "La Feliz", Mar del Plata sigue siendo la reina indiscutida de la costa atlántica argentina. Su atractivo reside en una combinación perfecta de playas extensas, una oferta cultural y gastronómica inigualable y una vida nocturna que nunca duerme con casinos con licencia. Para el verano de 2026, la ciudad se prepara para recibir a multitudes con una infraestructura renovada y eventos de primer nivel. Las playas, desde la popular Bristol en el centro hasta las más exclusivas del sur como Playa Grande o el Faro, ofrecen espacios para todos los perfiles, desde familias que buscan comodidad hasta surfistas que persiguen la ola perfecta.
Más allá del sol y la arena, Mar del Plata es un universo de posibilidades. El puerto, con sus característicos lobos marinos y sus restaurantes de pescado fresco, es una visita obligada para sentir el alma de la ciudad. El circuito cultural no se queda atrás, con una cartelera teatral que compite con la de la calle Corrientes, museos fascinantes como el MAR (Museo de Arte Contemporáneo) y una arquitectura señorial que se puede apreciar en un paseo por la zona de Los Troncos.
Pinamar, el destino de los grupos de amigos
Pinamar se ha consolidado a lo largo de los años como el epicentro de la amistad. Su mezcla de bosques, médanos y playas de moda crea un ambiente único que atrae a un público que busca tendencia, deporte y una vida social activa. Para la temporada 2026, se espera que Pinamar reafirme su liderazgo con paradores que son verdaderos clubes de playa, ofreciendo música con DJs en vivo, fiestas al atardecer y una gastronomía de autor que fusiona lo local con influencias internacionales. La frontera, con sus médanos imponentes, es el escenario perfecto para las travesías en cuatriciclos y camionetas 4x4, una de las actividades más emblemáticas del lugar.
Tandil, para los que buscan contacto con la tierra
No todo es mar en la provincia de Buenos Aires. En el corazón del territorio bonaerense, Tandil emerge como una alternativa encantadora para aquellos que desean un verano diferente, en pleno contacto con la naturaleza y la tranquilidad de las sierras. Este destino se ha convertido en un refugio para quienes buscan desconectar del ruido y conectar con el paisaje. El verano de 2026 encontrará a Tandil en su mejor momento, con una oferta de turismo aventura consolidada que incluye trekking por el Cerro Centinela, escalada, rappel y paseos en mountain bike por senderos que regalan vistas panorámicas inolvidables.
Santa Teresita, un clásico de la costa atlántica
Santa Teresita representa el corazón del turismo de amigos en la costa atlántica. Este balneario, parte del Partido de La Costa, conserva ese encanto de pueblo que invita al descanso y a disfrutar de los placeres simples del verano. Sus playas, amplias y de oleaje suave, son el escenario ideal para parejas que disfrutan de largas caminatas por la orilla. La emblemática Carabela de Santa Teresita, una réplica de la nave de Colón, y el muelle de pesca son dos de sus postales más reconocibles y puntos de encuentro para locales y turistas.
Cariló, el punto de encuentro de las clases acomodadas
Cariló es sinónimo de exclusividad, naturaleza y diseño. Este balneario, enclavado en medio de un bosque de pinos y acacias, ha logrado un equilibrio perfecto entre el desarrollo urbanístico y la preservación del entorno natural. Sus calles de arena, la ausencia de asfalto y una arquitectura que se integra armoniosamente con el paisaje boscoso crean una atmósfera mágica y sofisticada. Es el destino elegido por un público que busca privacidad, confort y servicios de alta gama. Para el verano de 2026, se espera que Cariló continúe siendo el refugio predilecto de las clases más acomodadas, con sus exclusivos apart-hoteles, complejos de cabañas y casas de diseño.
Como podemos apreciar, la provincia de Buenos Aires cuenta con una amplia oferta para el verano 2026, lo que la convierte en una buena opción para parejas y grupos de amigos que quieran disfrutarla al máximo.