Los maestros rechazaron el aumento: "La Provincia va a estar en conflicto todo el año"
El secretario general de Suteba; Roberto Baradel, advirtió en InfobaeTV que un ajuste sin consenso "no resuelve el problema". El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, adelantó que liquidarán el incremento de 21,9% que ofrecieron para marzo y descontarán los días no trabajados. El paro de docentes en la Provincia entró en su décimo día.El conflicto con los docentes en la Provincia de Buenos Aires está más cerca de extenderse que de solucionarse. Aún no está definido si será por decreto o con otra herramientaadministrativa, el gobernador Daniel Scioli tomó la decisión de aplicar el aumento a los maestros y de descontar los días no trabajados.En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, adelantó que liquidarán el incremento de 21,9% que ofrecieron para marzo en las negociaciones paritarias. Sin embargo, el mes próximo (con planilla en mano) descontarán los días que no hubo clases.El ofrecimiento salarial al que hace referencia Pérez implica un incremento en dos cuotas. El primer es de 21,9% y comienza a aplicarse con los sueldos de marzo. El segundo, de 9%, se incorporará a partir del mes de agosto.La respuesta del principal gremio docente de la Provincia no tardó en llegar: "El aumento por decreto no va a resolver el conflicto", aseguraron desde el sindicato en declaraciones a InfobaeTV.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios