Los municipales pidieron un incremento del 30 por ciento

El gremio municipal que encabeza Mario López solicitó un aumento del 30 por ciento para los trabajadores. La petición fue entregada al intendente Juan José Bahillo en el comienzo de la Mesa de Paritaria. El jueves, el Departamento Ejecutivo elevará una propuesta.Rubén SkubijEl intendente Juan José Bahillo recibió el pedido formal de un aumento para los trabajadores municipales, concretándose la primera reunión de la Mesa de Paritaria. Fue durante un encuentro en el salón del Concejo Deliberante, acompañado por el Jefe de Gabinete y secretario de Gobierno, Germán Grané, y el secretario de Hacienda, Daniel Acuña. En tanto, la delegación del Sindicato la encabezó el secretario General, Mario López.Grané informó a ElDía que el gremio acercó una solicitud de incremento salarial del 30 por ciento y un mínimo garantizado de 3600 pesos para todos los trabajadores. "Nosotros vamos a analizar la propuesta en estos días, la idea es seguir trabajando como venimos haciéndolo con el Sindicato en el marco del diálogo y respeto buscando dar una respuesta al pedido de los empleados".Adelantó que "habrá una recomposición salarial como lo hemos venido haciendo en todos estos años, irá de la mano en base a las posibilidades del municipio. Consideramos merecido y necesario generar un incremento, lo va a estudiar el contador Acuña y su equipo".Para eso "se analizarán diferentes escenarios haciendo proyecciones de cómo va a impactar el incremento en relación a los gastos. Debemos garantizar la sustentabilidad y el normal desenvolvimiento del municipio en materia de prestación de servicios públicos".El jueves habrá una segunda reunión, oportunidad "que el Departamento Ejecutivo acercará una alternativa para seguir charlando". Sobre este punto, valoró "el rol del sindicato con el cual hemos desarrollado otros aspectos que benefician a los trabajadores".- ¿El aumento que se otorgue se trasladará a las Tasas Municipales?No, tiene un defasaje de un año, las Tasas Municipales para el 2014 ya están establecidas en base al año anterior. Eventualmente, los incrementos que se otorguen ahora a los empleados recién impactará en el 2015.De acuerdo a la ordenanza vigente, se incorpora al valor de las tasas la obligación salarial pero siempre al año siguiente.Por eso el municipio lo tendrá que afrontar con el presupuesto del 2014. Uno estima el presupuesto de recursos, hay que ver cómo se lo ejecuta de acuerdo a la evaluación de lo recaudado. Por eso es que se hacen escenarios y en base a esto el análisis lo concretará la secretaría de Hacienda. Pago de tributosConsultado sobre el pago de las Tasas de los vecinos, Grané dijo que "el intendente ha manifestado su conformidad, sobre todo en determinados sectores con mayor capacidad económica en la ciudad, ahí realmente los niveles de cobrabilidad son altos.En tanto, en otros lugares con menores recursos baja un poco más pero estamos conformes con el trabajo que se viene haciendo en la Dirección de Rentas a través de fiscalización permanente para los contribuyentes".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios