Los niños acceden al mundo de los libros
[gallery link="file" orderby="title"]Culmina hoy la XXIV Semana del Libro para Niños en el Instituto Magnasco. Cientos de alumnos participan de concursos de frases y textos, asisten a exposiciones, y narran cuentos. Norma Martínez de Martinetti explicó la situación de las bibliotecas populares. Rubén SkubijLa XXIV Semana del Libro para Niños "Diola Barell de Franchini" culminará hoy en el Instituto Magnasco, organizada por las cuatro bibliotecas populares de Gualeguaychú.Ayer, en la jornada inaugural, un número importante de escuelas asistieron lo que posibilitó que los alumnos tomaran contacto con los libros y participen de actividades relacionadas con la lectura, palabra y el conocimiento.Norma Martínez de Martinetti, presidenta del Magnasco, manifestó a elDía que toda feria "siempre es positiva, los chicos están deseosos de participar en las actividades que son diferentes, seguramente muchas de las que realizan fuera de la escuela".Dijo que "los pequeños juegan con las palabras, escuchan la narración de cuentos, se encuentran con exposiciones -en este caso de insectos- o con una charla sobre la luna y el sol. Además, arman frases y conocen más detalles de los aborígenes de la zona. Y el interés que tienen nos sorprende".En tanto, informó que hoy, de 9,30 a 11,30 y de 14,30 a 16,30, está prevista la exposición sobre la cultura aborigen, narración de cuentos, interpretación de textos.La jornada incluye un concurso sobre frases hechas y refranes, exposición de insectos, charla sobre el primer astrónomo de América. Los niños accederán a mesas de libros, conocerán sobre el universo y el sistema solar, trabajos con diferentes clases de libros. También participará de esta actividad el mago Luis.Consultada sobre la situación de las bibliotecas, relató que están pasando "un momento muy difícil porque, contra lo que muchas personas creen, no están mantenidas por el Estado, no dependen ni del municipio, provincia o nación".Son actividades privadas sustentadas con la cuota societaria "que nunca es muy alta, por un socio puede sacar libros toda la familia. De manera que lo que entra es una suma muy módica y un subsidio que recibíamos de la provincia que llamábamos 'la Ley Diola' porque ella la obtuvo". Atraso con un subsidioLa titular del Instituto Magnasco contó que "siempre ha sido difícil cobrar ese subsidio que equivale a un sueldo mensual de una maestra inicial. Si lo recibiéramos en forma normal nos podríamos mantener de manera más digna pero no logramos nos paguen con regularidad".- ¿Cuál es el atraso?En este momento nos deben seis meses del año anterior y del 2012 no nos han pagado nada. Hablo de todas las bibliotecas populares de la provincia que no tienen respuestas. Nos dicen 'a fin de mes', 'ya va a ser' y otras frases.La ley existe pero no se sabe de dónde sale el dinero porque cuando preparan el presupuesto no se contempla lo de las bibliotecas, entonces es una odisea que salga.Muchas contamos con empleados a los cuales hay que pagarles el sueldo y las leyes sociales, tenemos que cumplir con todos los requisitos para mantener las instituciones.Cabe acotar que la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) otorga un subsidio que está destinado generalmente a la compra de libros o elementos necesarios para el funcionamiento de una institución de estas características. "Esperamos hasta junio"Las cuatro bibliotecas populares de Gualeguaychú van a esperar hasta fines de junio. "Si no llega el dinero que nos corresponde para esa fecha, ya informamos a la Federación Entrerriana de Bibliotecas Populares, vamos a realizar un reclamo por fuera de la entidad y comunicar a los medios de prensa".Aclaró que "una vez que pasa la mitad del año, en la práctica es como si se convierte en un ejercicio vencido, esto pasa a la cuenta del olvido. Y las bibliotecas contamos con ese dinero para susbsitir".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios