
El Centro de Salud Baggio a través de los Payaecos, continúa su recorrido por las escuelas de nuestra ciudad trabajando con los niños y docentes.En el marco de la Promoción y Prevención en Salud, el Hospitalito a través del Servicio E.CO.S. Sigue desarrollando en las escuelas de nuestra comunidad las actividades relacionadas a los Derechos del Niño, la No Discriminación y la Igualdad.Desde hace más de un año los integrantes del Servicio integrado por Operadores Psicosociales y Promotores de Salud desarrollan escenificaciones en las escuelas desde el área de la interpretación escénica con la línea del clown. Los Payaecos como así se denominan llevan recorridas mas de quince escuelas entre las cuales se cuentan: Escuela N°116 Abrazo Fraternal, Escuela N° 88 "Los Fundadores", Escuela N°3 Tomás de Rocamora, Escuela N° 68 Fray Mamerto Esquiu, Escuela N°113 Infantería de Marina, Escuela Especial N° 2 Francisco Rizzuto, Escuela N°20 Domingo Faustino Sarmiento, Escuela N° 179 Privada "Racing Club".Las actividades están dirigidas para los niños que cursan el primer y segundo nivel, y se desarrollan dentro de las instituciones con un claro mensaje desde que lugar los niños muchas veces incurren en la discriminación y la violencia en los recreos. Pensado con un lenguaje claro y adecuado al léxico que ellos mismos emplean para comunicarse, los Payas desarrollan a lo largo de treinta minutos una serie de secuencia a través de las cuales cada uno de sus personajes apelan a la risa para mostrar lo que "no esta bueno que suceda entre ellos y lo que si sirve para comportarse como mejores personas en su entorno".Cada vez que se finaliza se cierra con una pequeña reflexión y se los invita a seguir trabajando a través de lo que visualizaron en la escena en el aula con la señorita y después en casa con la familia.Trabajar con los niños los valores y sus derechos, promover el respeto y simbolizarles que la violencia no es el mejor camino para comunicarse y que en los recreos el hecho de contar con compañeros en el juego posibilita conocer otras realidades, es uno de los objetivos que se busca alcanzar.Es por ello que desde Salud se interpreta que trabajar en estos aspectos brinda la posibilidad a través de la risa de mejorar la calidad de vida como personas y es una herramienta que posibilita al docente abordar un tema tan complejo. Porque entendemos que es una etapa que nos marcara el resto de nuestro proceso de crecimiento y es un compromiso de todos el trabajar para enriquecer el aprendizaje.