UNA MULTITUD EN EL PASEO DEL PUERTO
Los Pimpinela emocionaron a todos en la primera noche de la Fiesta del Pescado y el Vino

Uno de los eventos más esperados del año arrancó este miércoles en el Paseo del Puerto, donde se montó un imponente escenario, por el cual pasaron artistas locales, provinciales y nacionales. Los hermanos Lucía y Joaquín Galán fueron los encargados de cerrar una velada que fue acompañada por miles de vecinos y turistas. Este jueves habrá mucho rock nacional con Los Pericos y Turf.
Finalmente llegó: el miércoles por la noche arrancó la sexta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, el evento que inaugura la temporada de festivales de verano y que invita a vecinos y turistas de Gualeguaychú a disfrutar de una noche música y gastronomía a la vera del río.
Desde la caída del sol, los concurrentes comenzaron a acercarse al Paseo del Puerto, muchos con sus reposeras, para disfrutar de los números musicales que tuvieron lugar en el imponente escenario armado a un costado de los Galpones del Puerto.
Y hablando sobre el escenario, el Municipio informó que es más amplio que el del año pasado: cuenta con 17 metros de largo y es más profundo porque tiene un plato giratorio, el cual permitió a lo largo de toda la primera jornada que, mientras una banda tocaba, la otra podía prepararse detrás de escena, lo que hizo que fueran pocos los baches entre las presentaciones.

Las encargadas de romper el hielo no sólo de la jornada sino del lanzamiento de la edición 2023 fue el dúo folklórico “Luisina y Zoe”, quienes entretuvieron a la audiencia con sus ritmos autóctonos. También estuvieron presentes los “Dos Trovadores y Maillen Novoa”, “Los Spiazzi”, el folclore melódico de “Miguel Pereyra y Los Rebeldes” y la fiesta cumbiera de “La 440”.
Fue entonces, ya más entrada la noche y cuando el patio de comidas estaba repleto de personas eligiendo qué degustar, cuando arrancó el acordeonista, autor y compositor de Concordia Javier Colli, que repasó lo mejor de su repertorio, con Damián Lemes como invitado, arrancando aplausos desde los cuatro costados.
Finalmente, antes de la medianoche subió al escenario el dúo más emblemático de Argentina: Los Pimpinela.
Los hermanos Lucía y Joaquín Galán fueron aplaudidos por los miles de vecinos y turistas presentes en el Paseo del Puerto, quienes corearon y disfrutaron de canciones archi ultra conocidas y clásicas como “A esa”, “Olvidame y pega la vuelta” o “La Familia”, que fueron mechadas con sus canciones más recientes como “Cuando lo veo” o “Traición”.
Fiel a la fama que se han ganado a nivel internacional, los “Pimpi” dejaron su huella en Gualeguaychú y engalanaron el escenario principal de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, marcando una de las mejores presentaciones en la historia del festival.

Patio Gastronómico
El otro gran atractivo, además del musical, fue el patio gastronómico que agrupó a más de 50 emprendimientos, quienes ofrecieron sus mejores platos.
Además de los platos que rindieron honor a la fiesta -como la milanesa de sábalo, pescado al horno o empanada de boga-, también se pudieron disfrutar de pizzetas a la parrilla, rabas, papas fritas, arrollado de pollo, sandwich de milanesas de carne, bondiola, choripán, panchos, arepas, tequeños, shawarma, alimentos veganos y vegetarianos, hamburguesas XL, choripán, tragos y jugos tropicales, comida mexicana, calzones y pizzas.
Y para beber, por supuesto que estuvieron presentes las bodegas Las Magnolias, Altos del Potrero y Viñedo Entre Rios. Pero también hubo varios puestos de cervezas artesanales.

La palabra de Piaggio
“La Fiesta Provincial del Pescado y Vino Entrerriano se ha convertido en una formidable propuesta que fomenta el turismo familiar, promoviendo el encuentro con la comunidad, y donde principalmente tiene como objetivo destacar el trabajo de pescadores artesanales y productores vitivinícolas de nuestra ciudad, así como también, celebrar que, tras la derogación de la ley nacional de zonificación de producción, hayan vuelto a crecer viñedos en la provincia”, sostuvo el intendente Martín Piaggio sobre el primer gran evento del año.
“La Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano genera un gran círculo virtuoso potenciando el comercio y el turismo, en un momento del año que antes de que exista la fiesta no sucedía, y hoy tras 7 años Gualeguaychú también es uno de los destinos turísticos más elegidos de la provincia para comenzar el año”, agregó.
“Quiero agradecer a todas las empresas de la ciudad que nos acompañan con aportes económicos a través de publicidad, para avanzar el camino de autosustentación de la fiesta, como así también a los gobiernos nacional y provincial que también disponen de recursos para que la fiesta siga creciendo”, reconoció.

“Esta será la última fiesta que me toque al frente del gobierno del Municipio, y es una grandísima satisfacción haber logrado crear esta nueva propuesta tan bien aceptada para el disfrute de todo nuestro pueblo y de quienes elijan visitarnos, que ya se convirtió en el lugar de encuentro para iniciar el año con familia, amigos y amigas”, concluyó.