PREOCUPACIÓN
Los proteccionistas no pueden encontrarles dueños a los perros de Patricio Munilla

Luego del fallecimiento de Patricio Munilla, unos cincuenta caninos se quedaron sin la persona que los cobijaba y les daba de comer. Grupos de proteccionistas y refugios de la ciudad tomaron cartas en el asunto y se hicieron cargo de los animales.
Comenzaron rápidamente con una campaña de adopción entregando unos 25 perros, en su mayoría cachorros y de poca edad, a familias que en algunos casos llevaron hasta dos ejemplares a sus casas brindándole un techo y el cariño que todo animal necesita, contando con la ayuda de conductores caninos que en forma gratuita y desinteresada ayudan en la adaptación de animales que estaban acostumbrados a vivir de una manera.
Lamentablemente, el número de perros en adopción cayó bruscamente, quedando alrededor de 40 animales que en su momento estaban a cargo de Patricio Munilla, quien falleciera hace unas semanas.
Todos los días, los proteccionistas concurren a la casa y local que tenía Munilla a pasos de avenida Parque a darles de comer a los animales en lo que es una tarea difícil, ya que se trata de tres manadas.
Una de ellas está afuera del local, otra en el interior del mismo y de la casa, y una restante en el patio. Todas separadas reciben su ración diaria de comida y agua.
Cabe destacar que los voluntarios, con mucha pasión y amor, además de alimentarlos y brindarles una cuota de comida, también limpian todos los días los lugares donde se encuentran los perros.
La preocupación de los proteccionistas se acrecienta con el correr de los días por la baja en el número de perros que son entregados en adopción. Quedan animales jóvenes y de diferentes edades, en su mayoría de contextura mediana y pequeña.