Tal como estaba previsto, se realizó la reunión para intentar solucionar el conflicto que deja a 61 vehículos fuera del servicio de remis. Se volverán a encontrar la semana próxima para avanzar en una posible resolución final.
Mónica Farabello El nuevo cuerpo legal sancionado unánimemente el 12 de abril pasado, generó disconformidad en un grupo de remiseros que el lunes pasado se manifestaron en la puerta de la municipalidad.Con quema de neumáticos y corte de calles, pidieron una audiencia con el intendente, Juan José Bahillo y el cuerpo de concejales.De esta manera se concretó el encuentro en el salón azul municipal que dio inicio a las 9 y finalizó una hora y media después.Estuvieron presentes el intendente, Juan José Bahillo, el viceintendente Carlos Caballier, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno Germán Grané, los concejales del Frente para la Victoria y el concejal de Color Gualeguaychú Jorge Carrozo.También participaron el subsecretario de Control Urbano, Eugenio González y el director de Tránsito, Esteban Izaguirre. "Satisfacción y esperanza"Al finalizar el encuentro, los remiseros manifestaron sentirse satisfechos con lo dialogado con el Ejecutivo y los representantes del HCD. En un clima de alegría aplaudieron a los trabajadores que los representaron en la reunión y los aplaudieron en el hall de la municipalidad.En diálogo con elDía, el presidente de la Asociación de Remiseros, Rubén Méndez informó que "hay un impás hasta dentro de siete días. Ahí vamos a saber qué solución podemos encontrar, pero lo bueno es que podemos seguir conversando".¿Qué fue lo que le plantearon a los concejales y al Intendente?-El punto crítico nuestro es el tema de los modelos. Le explicamos y le fundamentamos porqué somos muchos los que nos podemos cambiar nuestros vehículos. Nos dijeron que lo van a tener en cuenta y que vamos a hacer un impás hasta dentro de siete días.¿Se puede hablar de un principio de acuerdo?-Sí, las dos partes están conversando y dialogando, porque no hay nada que no se pueda arreglar dialogando. No sé cómo lo van a resolver o qué es lo que nos van a plantear el jueves. Por lo pronto esta semana vamos a trabajar con una habilitación provisoria. La finalidad de esta habilitación era justamente evitar el recurso de amparo. Si seguimos conversando creo que vamos a llegar a una solución para ambos lados. "Queremos seguir trabajando"El pedido general de todos los remiseros que esperaban en el hall de la municipalidad, era "seguir trabajando". Expresaron que son quienes llevan la comida a la casa y que es muy difícil actualizar los vehículos si no pueden acceder a un crédito blando.En este sentido, volvieron a reclamar al municipio a que interceda para poder acceder y de esta manera renovar los automóviles al modelo que la ordenanza exige."Nosotros lo único que queremos es seguir trabajando", aseguró Méndez, y además agregó: "se abrió una puerta que antes nos costaba abrir que es el diálogo, por lo que creo que este es el principio y es lo mejor que nos puede pasar".Respecto a la posibilidad de una modificación en la ordenanza, el presidente de la Asociación de Remiseros expresó que "creemos que sí. Legalmente no puede haber modificaciones, pero vamos a ver qué pasa".Por otra parte, informaron que el recurso de amparo que estaban planificando "está frenado por el tema de los costos".Finalmente, Méndez aseguró que están "más conformes que antes" y lamentó que el diálogo no se haya concretado antes de la votación unánime del Concejo Deliberante. "Legislar para la comunidad"El Intendente manifestó que "el municipio tiene la obligación de ordenar el tránsito, así como diferentes cuestiones" y agregó: "tenemos la responsabilidad de legislar para toda la comunidad"."Nosotros tomamos decisiones con las mejores intenciones, sabemos que podemos tener errores y en ese marco escuchamos a todos, lo que no significa que hacemos lo que todos quieren, sin significar eso que no los escuchemos", sostuvo Bahillo.Además, afirmó que "no hay un sólo concejal que hizo la ordenanza, ya que en el HCD las decisiones se toman en conjunto, en este caso acompañado por el Ejecutivo y la oposición".