Los vecinos de Costa Uruguay Norte reclaman por el estado de los caminos

Productores rurales manifestaron su preocupación por el estado de la red vial. Se quejaron por la confirmación de pantanos que dejan a vecinos aislados. El Jefe de la Zonal XI, Roberto Vilche, aseguró que atiende a todo el mundo y que Vialidad tiene las puertas abiertas para cualquier reclamo. Los caminos de la producción reclaman soluciones urgentes en nuestro departamento. A la ruta 51, conocida como la ruta 'empachada' por la cantidad de veces que la midieron, se le suman los puentes sobre el arroyo El Sauce y las calles en Costa Uruguay Norte, conocida como Colonia El Potrero.Vecinos de la mencionada zona rural se pusieron en contacto con ElDía, para juntos recorrer los puntos más críticos de una zona productiva, que en algunos puntos se encuentra aislada por los pantanos que se han formado, y que resultan imposibles de atravesar. Uno de ellos tiene una extensión de 60 metros, y en otro un tractor quedó encajado.A las tres de la tarde del martes, una treintena de productores se convocó en la calle 9 y 2, punto donde los vecinos manifestaron su preocupación por el estado de la red vial, para posteriormente dirigirse por calle 2, unos 3 kilómetros, hacia el río Uruguay, hasta que un pantano de grandes dimensiones, frenó la marcha de los lugareños. Tarea de veranoDaniel Ferrari, joven chacarero de la zona, indicó que "este es uno de los tantos que tenemos en El Potrero, lamentablemente todas las calles tienen este problema. Pasos imposibles de atravesar, pantanos más cortos, más largos, pero sin ninguna posibilidad de sortearlos, ni siquiera en una camioneta 4x4". Ferrari agregó que "se complica pasar con maquinaria agrícola, y si no se pone manos a la obra en forma inmediata, no se podrá circular más, ni sacar la producción de los campos" afirmó.Dijo que cuando vienen las máquinas de Vialidad o de la Junta de Gobierno "borran un poco los lomos que se forman por las huellas, pero esa no es la solución, necesitamos que se hagan los trabajos que corresponden en verano, y no esperar a que llegue el invierno y que la historia, año a año, se repita", aseguró.Consultado sobre si han hablado con funcionarios de la Zonal XI de Vialidad Provincial, manifestó que están "cansados de pedir que arreglen las calles, porque no pasa nada", mientras que por el lado de la Junta de Gobierno, "a veces hacen una pasadita por la calle principal (la 9), pero el resto de las calles pareciera que no existen".Sobre la calle 9, comentó que "está transitable, pero en algunos tramos se complica el paso cuando se registran precipitaciones. Repusieron ripio hace 2 años, pero nunca lo terminaron y una buena parte del material a reponer está tirado en una escuela, tapado por la tierra y yuyos", dijo.Las emergenciasGuillermo Montiel vive en un establecimiento ubicado entre las calles 4 y 11. "Tenemos un paso cortado frente a la calle 4 en un badén -frente a lo de Ressel- y en este momento estamos aislados", se lamentó. Agregó que no pueden llevar los chicos al colegio y menos sacar la producción en la empresa para la cual trabaja. No obstante ello, reconoció que la gente de Vialidad "ha tenido la voluntad de arreglarlo, pero en invierno poco y nada se puede hacer, es tarea para el verano", afirmó.Uno de los temas que preocupa a los pobladores de El Potrero, en el caso particular de Montiel, es el tener que salir por una emergencia, una atención médica y no contar con un camino en condiciones. "Ahora tuve que llevar mi hija al médico, y para hacerlo, pedí permiso a un vecino para cortar campo y llegar al camino en donde tengo que sortear otro pantano, aunque de menor magnitud", señaló.Camionetas doble tracciónFabián Spomer, descendiente de una de las familias que colonizaron El Potrero a fines de la década del '40.Fabián, como tantos otros, es prestador de servicios, siembra, cosecha, realiza labores agrícolas que se dificultan con caminos que se tornan intransitables. Vive en calle 1 y 10, casi al fondo de la colonia "con caminos en condiciones que dejan que desear por falta de mantenimiento. Sí o sí, para llegar al campo tenemos que andar en camionetas doble tracción, y después caminar los últimos mil metros; algo loco para la época que nos toca vivir y con las maquinarias existentes. Soy contratista-continuó- trabajo mucho en la zona y molesta que gente que no sabe nada del tema, dice que nosotros somos los que rompemos los caminos, mientras que la maquinaria vial- para arreglar los caminos- es más pesada y no lo hacen". En cuanto a los pantanos sostuvo: "Es un obstáculo serio que se nos presenta y no podemos pasar con maquinarias ni implementos agrícolas".Invierno difícilDino Marconi también trabaja de contratista rural, y al igual que Spomer, mostró su preocupación debido al mal estado de la red vial. "No solo es en El Potrero; días pasados, camino a Las Flores, se nos presentó una situación muy particular en tres a cuatro lados,con salidas por los costados de los caminos muy riesgosas, mientras que en la 51 estuvimos -recordó- más de una hora detrás de un camión empantanado".Heraldo Spomer lleva seis décadas en la zona y nunca vivió una situación como la de este invierno. "Tenemos que hacer malabares para salir por problemas de salud. Somos gente grande y tenemos nuestros achaques. Hace poco, tuvimos que enganchar la camioneta al tractor para salir y estamos acá, debido a que cortamos campo", contó.VILCHES: "ESTA ES UNA ZONAL DE PUERTAS ABIERTAS"El Jefe de la Zonal XI, se mostró sorprendido por la reunión y posteriores quejas de vecinos del Potrero, ya que "mucha gente de esa zona se ha puesto en contacto con esta zonal, particularmente con mi persona; y es más, Vialidad está trabajando en un pantano en la Calle 4 y también en las Calles 9 y 1", dijo a ElDía. "Nosotros nos manejamos en base a reclamos que son muchos, debido a que hemos tenido lluvias muy seguidas. La gente saca como puede la cosecha, los caminos se rompen, y es imposible estar en todos los frentes, máxime con poco más de 2000 kilómetros de caminos que tiene a su cargo la Zonal. Atendemos todos los reclamos, eso sí, algunos en el mismo día y otros pueden pasar un par de días, por la cantidad de trabajos a realizar. Inclusive se está trabajando los fines de semana para paliar la situación", explicó.Finalmente dijo que se considera "un funcionario responsable, que atiende a todo el mundo en una Vialidad de puertas abiertas, y hasta ahora no he tenido problemas con nadie", subrayó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios