Lozano negó ser candidato a conducir la diócesis rosarina

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Jorge Lozano, desmintió la información que lo sindica como posible reemplazante del rosarino José Luis Mollaghan. "Si hablara del tema, estaría alimentando una versión", aseguró.El obispo de la diócesis de Gualeguaychú y presidente de la Comisión de la Pastoral del Episcopado, Monseñor Jorge Lozano, desmintió categóricamente las versiones que lo sindican como el supuesto reemplazante del titular de la diócesis de Rosario, Monseñor Mollaghan, investigado por decisión del Vaticano a partir de irregularidades en el manejo de fondos, presuntos problemas psiquiátricos del arzobispo y denuncias de laicos y sacerdotes por maltrato.Desde su despacho en la Comisión Episcopal de Pastoral, el obispo le aseguró a UNO por vía telefónica: "No estoy al tanto de lo que se está hablando, pero si hablara del tema estaría alimentando una versión".De esta manera echó por tierra la información que aportaron fuentes eclesiásticas que lo posicionaban como uno de los firmes candidatos a presidir de la diócesis de Rosario. Consultado por la intervención que ordenó el Sumo Pontífice, que tiene a Monseñor José María Arancibia como encargado de llevar adelante el proceso, el religioso afirmó en forma tajante: "Son todas especulaciones sin asidero".Uno de los hombres más encumbrados de la Iglesia Católica, amplió su observación sobre una situación que pone en debate el desempeño de la carrera episcopal del arzobispo rosarino. Con una escueta respuesta no dejó lugar a dudas: "No tengo idea, no estoy al tanto. Solo conozco lo que se ha publicado en los medios".En los últimos días el obispo de Gualeguaychú mantuvo una serie de encuentros con importantes funcionarios del gobierno nacional. El lunes se reunió con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, con quien abordó la situación del narcotráfico en el país. Capitanich y Lozano compartieron "preocupaciones acerca de la lucha contra el narcotráfico, haciendo especial referencia a la declaración de los obispos argentinos reunidos en asamblea plenaria en noviembre de este año", contenida en el documento titulado "El drama de la droga y el narcotráfico", que instaló la problemática en la agenda política.El tema del narcotráfico, junto a la conmoción social por los recientes saqueos derivados de las protestas policiales en distintas provincias, había formado parte del temario abordado por la presidenta Cristina Kirchner y la Conferencia Episcopal durante la audiencia que mantuvieron la semana pasada, informó Uno.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios