
El reconocido médico y escritor, Luis Castillo, presentó anoche ante un buen marco de público, en el salón de la Biblioteca Sarmiento, su reciente obra titulada "4 putas peregrinas", también escrita en sistema Braille."Es una idea que surgió por la gran cantidad de lectores ciegos que no se los tiene en cuenta y es importante que tengan acceso a la lectura contemporánea", explicó Castillo que actualmente hay un proyecto del diputado Jaime Benedetti para que los premios Fray Mocho también cuenten con esta modalidad para personas ciegas y que se reparta en la bibliotecas populares para que esté al alcance de todo público.Respecto a la novela, que fue presentada por la escritora local Susana Lizzi, Castillo contó que el inicio del relato es el 24 de marzo de 1976, día en que la Junta Militar tomó el poder de la Nación. Los sucesos comienzan en un prostíbulo de La Pampa que es clausurado y a partir de allí, estas cuatro mujeres peregrinan hacia un nuevo destino en sus vidas.Inician un largo viaje hacia Santiago del estero y en el medio ocurren distintos hechos en un contexto de plena dictadura y estado de sitio. "El hecho de utilizar la palabra puta, con lo chocante que puede ser, es también una alegoría a la hipocresía que vivimos en la sociedad donde no llamamos a las cosas por su nombre", comentó el autor.Castillo tiene en su etapa como escritor otras publicaciones relacionadas a los poemas y los cuentos pero esta es su primera novela por lo cual tiene cierta expectativa de cómo la recibirá el público, que anoche lo acompañó en buen número.También, reconocidos artistas locales, como Nene Bredle, Claudia Figueroa, Néstor Díaz y David Fernández, acompañaron esta ocasión. "Cada nacimiento de un hecho artístico debe ser festejado mas allá de que la temática que se toque sea dura", opinó el escritor.