Macri asumió con un masivo respaldo en la Plaza de Mayo

El Presidente recibió de manos del presidente provisional del senado, Federico Pinedo, los atributos que indican el inicio de su mandato, luego de jurar ante la asamblea legislativa. Luego agradeció a la gente desde el balcón de casa de gobierno.El flamante mandatario fue recibido en la Casa Rosada con honores militares y fue saludado por el jefe de la Casa Militar en la Casa de Gobierno, antes de recibir la banda y el bastón presidencial en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco.El jefe de Estado se trasladó desde el Congreso Nacional, donde juró ante la Asamblea Legislativa, en un automóvil VW Touareg blanco, acompañado por su esposa, Juliana Awada y su edecán naval, capitán de fragata Germán Horacio Michelis Roldán y escoltado por 300 efectivos del Regimiento de Granaderos, con la Fanfarria "Alto Perú", unidad escolta presidencial.En todo el trayecto, Macri fue aclamado por una bulliciosa concurrencia que lo vitoreó sin cesar y cubrió la Avenida de Mayo, donde le arrojaban papeles celestes y blancos y flores, y en forma continua Macri y su esposa retribuyeron permanentemente las muestras de adhesión, saludando con sus brazos.El nuevo Presidente llegó poco después de las 13 a la explanada de la calle Rivadavia de la Casa Rosada, donde fue recibido por el oficial de servicio del Regimiento de Granaderos, teniente Mariano Bovetti, con el tradicional saludo: "Buen día, señor Presidente de la Nación. Casa de Gobierno sin novedad" y de inmediato ascendió por la escalera de honor Italia hasta su despacho presidencial, ubicado en el primer piso.El bastón y la banda Poco después se trasladó al Salón Blanco, donde se llevan a cabo los actos de gobierno de mayor trascendencia, para recibir por parte de Pinedo los atributos de mando: el bastón y la banda presidencial que indican el inicio de un nuevo mandato presidencial.El histórico lugar se encontraba totalmente colmado, entre ellos por la vicepresidenta, Gabriela Michetti; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; y otras autoridades, así como miembros de delegaciones extranjeras.En el Salón pudo verse a su padre Franco Macri, a la conductora televisiva Susana Giménez, entre otros invitados especiales.A continuación, el flamante Presidente se trasladó al emblemático balcón presidencial que da sobre la calle Balcarce, para saludar a una multitud."Voy a trabajar incansablemente"Mauricio Macri y Gabriela Michetti juraron como Presidente de la Nación y vice ante la Asamblea Legislativa. En su primer discurso ante la asamblea legislativa, el mandatario convocó a los argentinos a "construir el país del siglo XXI" con un fuerte llamado a la "unión", el "trabajo en equipo" y su compromiso por la pobreza cero, la lucha contra el narcotráfico, y "el diálogo con el mundo manteniendo los reclamos soberanos".Tras el juramento de rigor de él y de la vicepresidenta Gabriela Michetti, quienes cumplirán su mandato por el término de cuatro años, tras haber triunfado en el balotaje del pasado 22 de noviembre, Macri inició su primer mensaje llamando a ser "optimistas respecto de nuestra esperanza y el futuro", porque "este gobierno que iniciamos hoy va a trabajar incansablemente, en los próximos cuatro años, para todos los argentinos, especialmente para quienes más lo necesitan". "Como Presidente, quiero ser un ciudadano más que se pueda comunicar con todos los argentinos, para transmitirles mis dudas, mis certezas, mis ideas, mi esperanza y todas mis ganas de hacer", sostuvo Macri delineando un liderazgo de "dirigentes modernos que trabajan en equipo para servir a los demás" que perfila sus próximos años de gestión."En el siglo pasado la sociedad privilegiaba liderazgos individuales en todos los ámbitos: en todos los campos se buscaban genios que resolvieran todo; pero en el siglo XXI hemos entendido que las cosas salen bien cuando se arman equipos", destacó, y mencionó su paso por los ámbitos del deporte y la Jefatura de Gobierno porteña en donde estos "construyeron soluciones concretas para los problemas de la gente".Además reiteró que "este gobierno va a combatir la corrupción", y aseveró: "seré implacable con todos aquellos de cualquier partido, sean propios o ajenos, que dejen de cumplir con lo que señala la ley: no habrá tolerancia con esas prácticas abusivas, porque los bienes argentinos son para todos los argentinos, y no para el uso incorrecto de los funcionarios".El Presidente electo promovió también la "revolución de la educación pública" en donde el "conocimiento es el factor clave para alcanzar nuestra potencialidad individual y colectiva"; y la incorporación del "gobierno abierto" para que "la información del gobierno sea puesta a la luz, visible para todos, ya que sólo haciendo eso podremos sumar a cada argentino que quiera sumar su talento y capacidad".Macri reiteró su apoyo "total a la justicia independiente", la que ha sido "estos años un valuarte de la democracia que impidió que el país cayera en un autoritarismo irreversible"; y afirmó que "no habrá jueces macristas", y reclamó "celeridad, porque la justicia tardía no es justicia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios