Macri recibió a los gobernadores por las negociaciones del Presupuesto 2019
"Logramos un entendimiento con la oposición para alcanzar el equilibrio presupuestario", dijo Dujovne tras la reunión. "Argentina está capacitada para trabajar oficialismo y oposición", afirmó el gobernador de Corrientes, Gustavo.El presidente Mauricio Macri recibió esta tarde a los gobernadores para cerrar las negociaciones por el Presupuesto 2019, que será enviado en los próximos días al Congreso para su tratamiento."De parte de los gobernadores encontramos un acompañamiento a la necesidad de que el Presidente cuente con un Presupuesto y también el convencimiento de que tiene que ser con equilibrio entre ingresos y gastos", sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. En conferencia de prensa tras el encuentro, su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, "la Nación necesitaba la colaboración de las provincias" para reducir el déficit y subrayó que el diálogo le "da un plus, porque da un marco institucional que muestra que no es un Gobierno buscando el equilibrio fiscal, sino que es el sistema político de la Argentina".Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, resaltó que lo principal del acuerdo por el Presupuesto 2019 es mostrar que "la Argentina está capacitada para trabajar oficialismo y oposición para retomar la senda del crecimiento". Luego de la reunión entre Mauricio Macri y los gobernadores, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, habló en conferencia de prensa y ratificó el acuerdo sobre el presupuesto 2019. "Hemos logrado el entendimiento de miembros de la oposición de alcanzar el equilibrio presupuestario", sostuvo.Además, agradeció el trabajo que realizaron las provincias con Nación durante estos meses para llegar a este acuerdo. "La reunión de hoy es el broche de un trabajo que venimos haciendo hace tres meses porque venimos conversando con los ministros de hacienda provinciales", indicó. Los presentesCarlos Verna (La Pampa)Gildo Insfrán (Formosa)Juan Schiaretti (Córdoba)Rosana Bertone (Tierra del Fuego)Alberto Rodríguez Saá (San Luis)Juan Manuel Urtubey (Salta)Alberto Weretilneck (Río Negro)Lucía Corpacci (Catamarca)Juan Manzur (Tucumán)Sergio Uñac (San Juan)Hugo Passalacqua (Misiones)Domingo Peppo (Chaco)Alicia Kirchner (Santa Cruz)Sergio Casas (La Rioja)Gerardo Zamora (Santiago del Estero)Mariano Arcioni (Chubut)Omar Gutiérrez (Neuquén)Los ausentesMiguel Lifschitz (Santa Fe; mandó a su ministro de Economía, Gonzalo Saglione)Gustavo Bordet (Entre Ríos; mandó a su ministro de Economía, Hugo Ballay)."Los presupuestos macroeconómicos serán muy bajos. No quiero adelantar los números, quiero presentarlo primero al Congreso", agregó el ministro, quien respondió las preguntas de la prensa junto a Rogelio Frigerio, ministro del Interior, quien aclaró que el resultado de la reunión sirve para "dar las señales para despejar las incertidumbres en el mercado".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios