Madres Cuidadoras recibirá $170 mil para obras, capacitaciones y material didáctico

A la noticia recibida a través del intendente Juan José Bahillo de la construcción de un jardín completamente nuevo, ahora "las madres" celebran la aprobación de un proyecto de capacitación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.Sin lugar a dudas este ha sido el año de buenas noticias para la Asociación Primeras Madres Cuidadoras. Hace dos meses, el intendente Bahillo anunció la construcción del nuevo edificio del Centro Promocional Infantil y Jardín Maternal que funciona en el Barrio Eva Perón, en el oeste de la ciudad. Ahora, el gobierno nacional le aprobó un proyecto que, además de obras de infraestructura, contempla la compra de materiales didácticos y la financiación de capacitaciones.ElDía dialogó con Olga Isola, una de las responsables de la institución e impulsora del proyecto que se desarrollará durante los próximos cuatro meses en el lugar."El proyecto nos permitió comprar baldosas y cerámicas para poner el piso, además de una puerta antipánico. También vamos a hacer arreglos en general, ya que la edificación es vieja. Eso se llevarán adelante gracias a la Municipalidad: el presupuesto no contemplaba la mano de obra, por lo que tuvimos que recurrir al Intendente y al secretario de Obras Públicas, Carlos García, quienes de inmediato se pusieron a disposición", expresó Isola.Asimismo, puso de manifiesto que la capacitación permanente es "uno de los objetivos principales de la asociación", ya que "solamente el trabajo con los niños y adolescentes no sirve de nada si los adultos no tienen herramientas para la crianza"."Estamos felices con el nuevo piso y todos los materiales que van a disfrutar nuestros chicos, pero más felices estamos por los talleres de capacitación, ésta sí es una verdadera inversión, ya que deja en el barrio capacidades instaladas para que se puedan multiplicar", celebró la responsable. El Proyecto "Construyendo nuevas formas de estar juntos" es el nombre del proyecto que busca "fortalecer las redes vinculares en la comunidad aportando recursos y estrategias para abordar las problemáticas vividas y reconocidas en la cotidianeidad del barrio y zonas aledañas y garantizar instalaciones físicas adecuadas para el correcto funcionamiento del Centro de Desarrollo Infantil".Las capacitaciones estarán dirigidas a los adultos responsables de los niños que concurren a Madres Cuidadoras y a los talleres educativos, al personal de la institución, a los niños, niñas y adolescentes, y a otras instituciones del barrio.Además, entre las actividades a desarrollar se pondrá el eje en las formas de prevención y abordaje comunitario de la violencia (a cargo de las profesionales Alejandra Leissa -Psicopedagoga y psicóloga- y Noelia Martínez -Trabajadora Social); el cuerpo, los juego y los vínculos (a cargo del profesor en Educación Física Marcelo Melgar y la actriz Emilce Gómez Galarza); y la crianza de niños y adolescentes en los contextos actuales, con disparadores como la autoridad de los padres o comunicación con los hijos.La iniciativa comenzará a desarrollarse en agosto y tendrá una duración de cuatro meses.$170 milEl proyecto dispone de ese monto para capacitación, Infraestructura y material didáctico. Agradecimientos de Las MadresPrimero, y con mucho cariño, a Laura Navarro de la Dirección de Promotores Territoriales de la Nación y a Virginia Bentancourt de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, sin las cuales hubiésemos abandonado el proyecto, ya que fue corregido muchas veces y ellas estuvieron y están siempre al pié del cañón para ayudar; a nuestro Municipio por ponerse a disposición; a la Comisión Directiva y a todo el personal de Madres Cuidadoras por el trabajo que implica llevar a delante éste proyecto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios