“Madres Cuidadoras” trabajan en el desarrollo psicomotor de los niños

La Asociación que se ocupa del cuidado, contención y desarrollo de los más chicos en el barrio Eva Perón realizó una serie de charlas que tuvieron como eje el desarrollo psicomotor y el reconocimiento de pautas de alarma en los pequeños."Acercamiento al desarrollo psicomotor normal, para el reconocimiento de pautas de alarma y la estimulación adecuada del recién nacido hasta los 4 años", fue el título de las charlas dictadas por el kinesiólogo y docente de la Universidad de Buenos Aires Federico Peralta, que tuvieron lugar en la Asociación Primeras Madres Cuidadoras. Las mismas se enmarcan en el proyecto institucional pedagógico "Cuidándome cuido mi mundo".Peralta consideró "de vital importancia que las maestras y los padres tengan pautas generales que permitan la detección temprana de alteraciones psicomotrices y promuevan la correcta estimulación de los niños", a la vez que remarcó la preponderancia de del trabajo en la "atención primaria de la salud y la prevención en poblaciones de riesgo"Además, posteriormente a una de las charlas, Peralta trabajó con las "madres" y los niños conjuntamente en las tres salas de la guardería (de 0 a 2 años, de 2 a 3 y de 3 a 4). "Se reforzaron conceptos desarrollados en la charla, vistos desde la práctica, y se las orientó en la estimulación de los niños para el mejor desarrollo posible, con la ventaja de que se pudo actuar de forma directa en la detección de alteraciones del desarrollo, para poder así recomendar la consulta con el especialista correspondiente en algunos casos tratados".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios